![]() |
Ignacio González. |
domingo, 27 de abril de 2014
ACTUALIDAD. AMYTS considera improcedente la reunión del presidente Ignacio González con un grupo de profesionales sanitarios para anunciar determinadas mejoras laborales
ACTUALIDAD. AMYTS aclara que mantendrá su recurso contra la privatizacion si no hay acuerdo definitivo con HIMA San Pablo
![]() |
J. Rodrígez, presidente de HIMA. |
El sindicato de médicos AMYTS no retirará su recurso contencioso contra la privatización de seis hospitales, pese a que la Consejería de Sanidad ha remitido al juzgado los escritos que dan por finalizado el proceso, por entender que "no hay certeza" de que HIMA San Pablo no vaya a recurrir dicha resolución.
ACTUALIDAD. Las gestiones de AMYTS dan su fruto y el personal de los SAR percibirá el complemento de atención continuada en las vacaciones
![]() |
La noticia en Redacción Médica. |
Tras múltiples peticiones ante la Gerencia de Atención Primaria, solicitando el abono a los compañeros del Servicio de Atención Rural (SAR) de los complementos de atención continuada de nocturnidad y festividad durante las vacaciones, dicha Gerencia confirma a AMYTS el abono de la misma. Se pueden reclamar los últimos cuatro años.
(*) CARTEL – Las gestiones de AMYTS dan su fruto, pinchando aquí.
ACTUALIDAD. Comisión de Sanidad de la Asamblea regional: Madrid carece de datos sobre profesionales sanitarios e ignora el clima laboral del SERMAS
![]() |
Viceconsejero Javier Maldonado. |
Según informa ACTA SANITARIA (AS), en Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, celebrada el miércoles, 16 de abril, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria del gobierno de la Comunidad, Javier Maldonado González, puso de manifiesto que la Consejería de Sanidad desconoce el número de profesionales sanitarios de la región e, incluso, carece de datos fiables sobre el clima laboral en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
ACTUALIDAD. Victoria Velasco, de Salud Laboral de AMYTS: “Las agresiones a los profesionales sanitarios no pueden ser considerados gajes del oficio, sino delito de atentado”
La revista INTERVIÚ publicaba con fecha 21 de abril un extenso reportaje sobre las agresiones que sufren a diario los médicos, la mayoría en centros públicos de atención primaria.
ACTUALIDAD. El consejero de Sanidad se compromete a pagar los medicamentos de dispensación hospitalaria a los madrileños, “pero no a los extranjeros”
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico pagará los medicamentos de dispensación hospitalaria a los madrileños en el caso de que se instaure el copago de estos fármacos como estipuló el Ministerio de Sanidad.
ACTUALIDAD. La apertura del Hospital de Villalba tendrá que esperar a los presupuestos de 2015
![]() |
Hospital de Collado-Villalba. |
La apertura del Hospital de Collado Villalba se vuelve a retrasar y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid calcula que en octubre, cuando se conozcan los presupuestos de 2015, sabrá una fecha más concreta.
ACTUALIDAD. Uno de cada siete licenciados de Medicina no podrá optar a una plaza para continuar su formación especializada
![]() |
Juan Pablo Carrasco, Pte. CEEM |
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) ha pedido al Gobierno que tome medidas para limitar el número de alumnos y facultades de Medicina ya que, según denuncian, actualmente España está formando cada año 2.600 nuevos médicos más de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
SALUD LABORAL. Prepararse para evitar riesgos: brote de Ébola en África Occidental
![]() |
Virus del Ébola. |
Dentro de la alerta activada por los servicios sanitarios españoles en torno al brote de virus Ébola, AMYTS ha solicitado a la Consejería de Sanidad que dé las instrucciones necesarias para que todos los profesionales sanitarios conozcan las medidas a aplicar para su propia protección ante posibles casos importados de la enfermedad, y para que las tengan a su alcance.
SALUD LABORAL. El espacio de consulta y la productividad laboral. ¿Por qué conformarnos con una urna?. Por Victoria Velasco
![]() |
Fotograma de Kill Bill. |
Con frecuencia, lo que nos sorprende consigue llamar nuestra atención sobre temas importantes, como es el caso de la salud laboral entre los profesionales sanitarios. Por eso, queremos traer al inicio de este artículo una publicación de xatakaciencia.com: “Si nos entierran vivos, ¿moriremos por falta de oxígeno?”
MUNDO PROFESIONAL. El Colegio que queremos. El Colegio que necesitamos. Los estatutos del ICOMEM (y 4). Otros asuntos.
Cerramos la presentación resumida de los Estatutos del ICOMEM con lo referido a la Comisión Deontológica y al régimen económico y disciplinario
CON OTRAS PALABRAS. “Te han engañado”, por Reyes Hernández
La Medicina es una forma de estar ante la vida intentando aliviar el sufrimiento humano. Y como tal, se puede decir de muchas formas, desde cualquiera de sus facetas.
CON FIRMA. "Reivindicando el respeto entre compañeros", por Alfonso López García de Viedma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)