AMYTS denuncia a través de un comunicado estar detectando un notable incremento de derivaciones a los conciertos, mediando en ello, a su juicio de forma injustificada, el "call center". Y se pregunta: “¿qué interés tiene la Administración en todo esto? ¿qué oscuras intenciones se esconden?”.
sábado, 25 de enero de 2014
ACTUALIDAD. El TSJM hace público el auto que confirma la devolución de los recursos sobre la privatización hospitalaria a las secciones
1. Informe de los asesores jurídicos de AMYTS sobre el Auto del Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM:
I). Tesis del Pleno por mayoría
1. Mediante Auto de 13 de enero de 2014, el Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ("TSJ") decide devolver el conocimiento de las cuestiones relativas a la privatización de la gestión hospitalaria a sus Secciones Tercera y Octava, inaplicando el Acuerdo del Presidente de la Sala de 11 de octubre de 2013 que había decidido asignárselo.
ACTUALIDAD. AMYTS aboga por un cambio absoluto en la actual situación del ICOMEM
AMYTS, organización sindical profesional, representativa del colectivo médico de la Comunidad de Madrid, ante la situación por la que atraviesa el Ilustre Colegio Oficial de Médicos, provocada por las continuas disputas y total beligerancia que mantienen la Presidenta y su Junta Directiva, ha manifestado en un comunicado su preocupación ante la imagen y el deterioro que esta dándose por parte de esta Institución colegial a la que todos pertenecemos.
ACTUALIDAD. Ana Giménez responsable del sector de AP en AMYTS, habla sobre las "horas bajas" de la ministra Mato en Hispan TV
![]() |
Dra. Ana Giménez. |
GESTIÓN Y CLINICA. "La saturación de la urgencia hospitalaria", por Miguel Ángel García Pérez
Volvemos a sufrir, como viene siendo habitual en esta época, la saturación de los servicios hospitalarios de urgencia, con pasillos llenos, pacientes retenidos, etc.
GESTIÓN Y CLÍNICA. Estadística gota a gota: la regresión logística (metodología del anterior artículo sobre saturación de urgencias hospitalarias)
Llamamos regresión a la metodología estadística que estima la relación entre variables. Y conocemos la aplicación de dicho término en diferentes ocasiones: recta de regresión (que es la recta que muestra la función lineal que relaciona dos variables entre sí), regresión lineal múltiple (procedimiento que analiza la relación lineal existente entre una variable resultado y un conjunto de variables de estudio)...
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Introducción a la estadística analítica: inferencia poblacional de una variable y de relaciones bivariadas (2)
En el módulo anterior hemos visto cómo se estima la media poblacional a partir de una muestra de una variable cuantitativa. ¿Podemos hacer lo mismo con una variable categórica?
CON FIRMA. "El bulldog ha echado las muelas, pero ahí sigue", por Julio Garzo Mata, (a propósito de la supresión de APDs y Cupo-Zona)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)