Se intensifican las acciones en torno a
la quinta y última jornada de huelga convocada por los sindicatos
AMYTS, AFEM, SATSE, USAE, FESITESS, CGT, SIME y AME, con el apoyo de
PATUSALUD y los directores de centros de salud, para exigir la
retirada del plan del Gobierno regional de privatización de 6
hospitales y 27 centros de Salud y en defensa de la sanidad pública.
viernes, 31 de mayo de 2013
ACTUALIDAD. AMYTS obtiene tres delegados en las elecciones del Hospital de Torrejón
La Asociación de Médicos y Titulados
Superiores de Madrid (AMYTS), sindicato de todos los médicos, ha
obtenido tres delegados en las elecciones sindicales del del Hospital de Torrejón, celebradas el 30 de mayo. Más de la mitad de los médicos nos han votado, gracias a todos ellos.
AMYTS ha sido, es y será el sindicato
profesional de todos los médicos.
AMYTS seguirá defendiendo los
intereses de todos los facultativos.
¡Enhorabuena a los compañeros de
Torrejón!
ACTUALIDAD. Más palos en la rueda de la privatización… y alarma en la Consejería de Sanidad
![]() |
Presidente Ignacio González |
Son varios los palos en las ruedas del proyecto de privatización de 6 hospitales y 27 centros de salud que se están insertando en los últimos días del mes de mayo.
El secretario general del PSM y
portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, ha
anunciado que su formación política está mandando burofax a las
empresas privadas que tienen intención de presentarse a los pliegos
de condiciones, donde se les advierte que, en caso de llegar al
poder, los socialistas de la región revertirán todas las
privatizaciones realizadas por el PP en el momento en que gobiernen
la Comunidad de Madrid.
ACTUALIDAD. AMYTS advierte del riesgo que supone para la salud pública los recortes en la limpieza de centros de Atención Primaria
A poco más de un mes desde la puesta
en marcha del nuevo servicio de limpieza de los 293 centros de salud
dependientes del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), adjudicada en
febrero de 2013 a la empresa Ferroser (filial de la multinacional
Ferrovial) por un presupuesto 17,8 millones inferior a la partida
anterior, AMYTS advierte que ya comienzan a observarse los primeros
problemas derivados de la disminución del personal y su carencia en
algunos turnos, que podrían provocar serios problemas de salud
pública.
ACTUALIDAD. La cuarta jornada de huelga mantiene viva la llama contra el plan privatizador del Gobierno regional
Los ocho sindicatos convocantes de la
huelga contra la privatización de la Sanidad (AMYTS, AFEM, SATSE, USAE, FESITESS, SIME, CGT Y AME) cifraron el promedio
del seguimiento de la cuarta jornada de huelga, celebrada el 29 de mayo, en el 65,3 por ciento,
con una incidencia mayor en los hospitales La Paz, Puerta de Hierro e
Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, así como en los
centros de salud de la zona norte de la Comunidad.
ACTUALIDAD. AMYTS tilda de "incongruente" que Lasquetty justifique fumar en Eurovegas
El sindicato de médicos AMYTS ha
calificado de "incongruente" que el consejero de Sanidad,
Javier Fernández-Lasquetty, haya justificado como "necesaria"
la posible reforma de la ley antitabaco para que se pueda fumar en
Eurovegas en aras de la creación de empleo.
ACTUALIDAD. La jubilación forzosa de médicos agrava el colapso de los hospitales madrileños
La jubilación forzosa en la Comunidad
de Madrid de 1.323 médicos en los próximos 5 años, denunciada por AMYTS, y que hace 15
días se hacía efectivo con el retiro de los primeros 455, a quienes
se les comunicó por sorpresa y de forma irrespetuosa, vuelve a ser
noticia la última semana de mayo en la CADENA SER.
ACTUALIDAD. Ezquerra proyecta el protagonismo del médico como gestor y demanda un modelo de relación específico
![]() |
Dr. Julián Ezquerra Gadea |
El secretario general de
AMYTS, Julián Ezquerra, ha participado en sendos eventos con
proyección pública, en los que ha dejado constancia de la defensa
de AMYTS del médico como gestor de los recursos públicos (Debate
sobre la sostenibilidad del
SNS, en
Diario
Médico
con
motivo
de
su
XXI
Aniversario),
así como en la necesidad de crear un modelo de relación laboral
específico para los facultativos (Cara a
cara en el II
Encuentro de Altos Cargos
de la Administración
Sanitaria de Sigüenza, organizado por Redacción Médica).
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Inscripción para el "Curso de Introducción a la Estadística"
Recordamos lo largo del presente mes de junio irán apareciendo, en las entregas semanales de la Revista Madrileña de Medicina, los materiales de estudio del nuevo curso que AMYTS ofrece a sus afiliados. Se trata del primer curso de un bloque cuyo objetivo central es introducir al médico en los conocimientos y habilidades necesarias para la realización de proyectos de investigación y de análisis de publicaciones científicas. Este primer curso, en concreto, tiene como objetivo la introducción a los conocimientos básicos en Estadística, así como a la representación gráfica de datos en la herramienta informática más sencilla para ello, las hojas de cálculo.
MUNDO PROFESIONAL. El porvenir de la profesión. Difícil futuro para los médicos que terminan su especialidad en España
Quienes analizamos la demografía médica y nos preocupamos, de verdad, por el futuro de cada uno de los profesionales, estamos ahora mismo muy pendientes de la realidad de los médicos jóvenes que terminan en estas fechas su especialidad.
CON FIRMA. "Productividad variable en Atención Primaria", por Ana Giménez
![]() |
Dra. Ana Giménez Vázquez. |
La
Sanidad madrileña está sufriendo recortes enormes e
indiscriminados. Dado que partíamos de un presupuesto de Sanidad muy
inferior al de otras Autonomías, la situación a la que estamos
llegando supone un claro peligro para la calidad de la atención y la
salud de la población.
Los
presupuestos
asignados
en
este
año
para
la
cobertura
de
ausencias
en
los
Centros
de
Salud
se
han
visto
reducidos
de
forma
crítica,
llegando
a
suponer
solo
el
10%
del
presupuesto
del
año
anterior
en
algunos
casos.
CONTRAPORTADA. "Profesionalismo médico", por Francisco Miralles Jiménez
![]() |
Dr. Francisco Miralles Jiménez |
La
Medicina
es
una
profesión
dedicada
a
velar
por
la
vida.
Los
médicos
somos
esos
profesionales
altamente
cualificados
que
dedicamos
nuestra
labor
profesional
al
mantenimiento
de
la
salud
de
los
ciudadanos.
Somos
los
responsables
de
establecer
un
diagnóstico
acertado
basado
en
criterios
científicos
y
de
marcar
las
pautas
de
un
tratamiento
que
mitigue
el
sufrimiento
o
sane
la
enfermedad
que
padece
su
paciente,
con
el
que
establecemos
una
relación
de
confianza
y
respeto
mutuo,
y
en
el
que
está
centrado
nuestro
compromiso,
por
encima
de
cualquier
otro
interés
social,
económico,
político
o
particular.
El
médico
también
participa
en
la
prevención
y
la
promoción
de
la
salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)