Hay una cosa que los médicos, y creo que se puede hacer extensivo a todo el personal sanitario, entendemos bien: hay que dar el mejor uso a un recurso escaso para que llegue al mayor número de beneficiarios posibles y a los que más lo necesiten. En el caso de la formación MIR, dado que existe un número limitado de acceso a las plazas de formación en una especialidad, todos entendemos que se pongan unas reglas de juego y se cree un orden de acceso según los méritos, valores y capacidad de cada candidato (examen, expediente, etc...).
domingo, 20 de julio de 2014
ULTIMA HORA. Resumen Mesa Sectorial del 17 y 18 de julio de 2014
![]() |
Sede de la D.G. de RR.HH. |
1º.- Acta.
Se aprueba acta 3 de julio 2014, y se entrega borrador del día 10 de julio.
2º.- Negociación nombramiento de interinos.
El Director General habla de la importancia de los plazos para poder publicar la resolución cuanto antes, para hacer posible que se realizaran las baremaciones a lo largo de Julio y Agosto. Plantillas entre 15-30 de septiembre.
Presenta un borrador de acuerdo, que recoge las aportaciones de las distintas OOSS. Tres escenarios diferentes:
Atención Primaria.
SUMMA.
Atención Hospitalaria.
ACTUALIDAD. AMYTS firme desde el principio contra la ambigüedad y la subjetividad en el nombramiento de interinos
En la reunión de mesa sectorial de Sanidad celebrada el jueves, día 10 de julio, AMYTS hizo entrega a la Dirección General de Recursos Humanos (DG RRHH) de un documento en el que manifestaba, una vez más, su rechazo “frontal” a la propuesta del Gobierno regional para hacer los nombramientos de interinos en Atención Hospitalaria, al considerar que es “discriminatoria y no justificada”.
ACTUALIDAD. El Gobierno regional anuncia que extenderá a más centros la realización de pruebas diagnósticas vespertinas
![]() |
Ignacio González. |
ACTUALIDAD. El Foro de médicos de Atención Primaria considera “alarmante” la reducción del número de sustituciones médicas durante el verano
El Foro de Médicos de Atención Primaria (AP) considera “alarmante” la situación creada por la reducción del número de sustituciones médicas durante el período estival, según se desprende de un análisis de la situación en las distintas comunidades autónomas que se presentó durante la reunión que mantuvieron la semana pasada.
ACTUALIDAD. El Foro de la Profesión y el Ministerio validan el documento sobre Unidades de Gestión Clínica
El Foro de la Profesión Médica (FPME) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), en la reunión que mantuvieron el 14 de julio de seguimiento del Pacto por la Sostenibilidad y la Mejora de la Calidad del SNS suscrito por ambas partes, validaron el documento presentado por el FPME en lo referente a la Gestión Clínica.
AGENDA. Hoy domingo, 20 de julio, Marea Blanca frente al Ministerio de Sanidad
Hoy domingo día 20 de julio, la Marea Blanca, en su defensa de la Sanidad pública, se concentrará a las 12:00 horas frente al Ministerio de Sanidad para exigir la derogación de la ley 15/97 y del RDL 16/2012.
SALUD LABORAL. “En la Tuberculosis de origen laboral, la solidaridad puede empezar por uno mismo”, por Victoria Velasco
La Tuberculosis es una Enfermedad de Declaración Obligatoria, siendo además una Enfermedad Profesional1 en aquellos trabajadores que contraen la enfermedad a causa de su trabajo.
CON FIRMA. "Como lágrimas en la lluvia", por Ángela Hernández,
CON FIRMA, ¿Se puede confiar en un gobierno que traiciona su propia firma?, por Julián Ezquerra
![]() |
Dr. Julián Ezquera. |
Esta pregunta nos la hicimos en el informativo de AMYTS de esta semana, y aunque es dura, no deja de ser muy acertada y de la máxima actualidad. La credibilidad de un gobierno no solo pasa por sus promesas, sus anuncios, sus programas, etc., sino por el cumplimiento de lo que refrendó con su firma y se publicó en el BOCM.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)