Centenares de manifestantes volvieron
concentrarse en la mañana del jueves 11 de abril en la madrileña Puerta del
Sol, frente a la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, contra
el Plan de Privatización de los 27 centros de salud y seis
hospitales de la Comunidad de Madrid, convocados por los seis
sindicatos de la Mesa Sectorial en Defensa de la Sanidad Pública de
Madrid (AMYTS, SATSE, USAE, CCOO, UGT, y CSIT). Bajo el lema “La
Sanidad no se vende se defiende” y “Juntos podemos” las
organizaciones sindicales instaron a la Consejería a dar marcha
atrás en esta iniciativa y a retomar las negociaciones, “ahora
paralizadas” con los profesionales.
viernes, 12 de abril de 2013
ACTUALIDAD. El secretario general de AMYTS pide transparencia al presidente regional y al consejero de Sanidad
La segunda semana de abril, el
secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra, dirigía al presidente
de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, una carta abierta
pidiéndole transparencia respecto a la facturación de los nuevos
hospitales, e instándole, una vez más, a que rectifique en su plan
de privatización de la gestión sanitaria de los seis hospitales
madrileños y el 10% de los centros de Salud, por coherencia y
lealtad con los ciudadanos y profesionales que han votado a su
Gobierno y no comparten sus decisiones.
ACTUALIDAD. Los MIR de Madrid articulan un foro para defender sus intereses
![]() |
Dr. Daniel Pleguezuelo |
ACTUALIDAD. Agenda de la próxima semana
Convocatorias de interes para médicos y titulados superiores de la Comunidad de Madrid en la semana del 15 al 21 de abril de 2013.
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Holanda (2): Atención Primaria: Medicina General / de Familia y Odontología
Atención Primaria. El Médico General
El sistema sanitario se encuentra dividido en dos niveles: primario y especializado. El nivel primario de atención está atendido por médicos generales, odontólogos, matronas, fisioterapeutas, farmacéuticos y psicólogos. Esta elevada dispersión de cualificaciones profesionales tiene el riesgo de fragmentación de la atención a dicho nivel, y pone en primer plano la necesidad de potenciar la coordinación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)