El
jueves 30 de octubre, AMYTS celebró su Asamblea General del presente
año. En la misma, además de aprobar el balance y cierre de cuentas
del año 2013, así como los presupuestos para 2014, se aprobó la
reforma estatutaria del sindicato. Los nuevos estatutos establecen,
entre otros puntos, que ningún afiliado podrá ser elegido para el
mismo cargo de representación, ya sea del Comité Ejecutivo o de las
áreas de actividad, más de dos mandatos consecutivos.
sábado, 2 de noviembre de 2013
ACTUALIDAD. AMYTS denuncia el oscurantismo en el abandono de la productividad variable
En
este mes de octubre se abona la productividad a los médicos de la
Comunidad de Madrid, pero AMYTS denuncia que, a diferencia de la
época del INSALUD, todo es poco transparente. Se suprimió el modelo
de productividad del INSALUD, que se sustituiría por otro, y este
nunca llegó. No se paga el 20% a cuenta, no se informa de los
criterios de evaluación, no se sabe el grado de cumplimiento, etc.
Todo es urdido en los despachos y los profesionales y sus
representantes no sabemos nada. ¿Qué se esconde tras esta medida?;
¿Cuánta productividad se deja de repartir?; ¿Quién es responsable
de ello? - EXIGIMOS RESPUESTAS -subraya el sindicato médico.
ACTUALIDAD. Los médicos de Madrid después de un año siguen unidos frente a la privatización
Con
motivo del primer aniversario del denominado “Plan de Medidas de
Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la
Comunidad de Madrid” que, entre otras medidas incluía la
privatización de la asistencia sanitaria de más de un millón de
madrileños, los representantes de los médicos madrileños
aglutinados en el Comité Profesional (AFEM, ICOMEM, Plataforma de
Jefes de Servicio, Coordinadores de Centros de Salud y Planes
Estratégicos) y en los sindicatos médicos (AMYTS
y SIME) han vuelto a unir fuerzas.
ACTUALIDAD. Imputados los exconsejeros de Sanidad, Güemes y Lamela, por cohecho y prevaricación
![]() |
Güemes y Lamela. |
Juan
José Güemes y Manuel Lamela, ex consejeros de Sanidad de la
Comunidad de Madrid, ya están oficialmente imputados por presuntos
delitos de cohecho y prevaricación, según se ha hecho público por
diversos medios de comunicación como el diario EL
MUNDO o la CADENA
SER. El magistrado del juzgado número 4 de Instrucción de Madrid,
Marcelino Sexmero, ha ratificado la imputación que pesaba sobre la
cúpula sanitaria madrileña, por su gestión en la primera época de
la privatización sanitaria relativa al Infanta Elena (en Valdemoro),
el Rey Juan Carlos (en Móstoles); y el Hospital de Torrejón de
Ardoz.
ACTUALIDAD. Un “tsunami blanco” inundó el pasado domingo otra vez el centro de Madrid”
Miles
de personas acudieron el 27 de octubre a la duodécima 'Marea Blanca' convocada
por la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid para rechazar
el proceso de privatización y los ajustes en el sector sanitario
bajo el lema "Hay motivos para seguir luchando".
La
marcha -la segunda que se produce desde que el TSJM paralizara
cautelarmente el proceso de privatización de seis hospitales
públicos y la primera desde que el presidente de la Sala de lo
Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de
Madrid (TSJM), Francisco Gerardo Martínez, haya decidido agrupar
todos los recursos – fue, según recoge 20 MINUTOS MADRID “una de
las más multitudinarias que se recuerdan”.
ACTUALIDAD. El número de pacientes en lista de espera quirúrgica bate récords en Madrid
Aprovechando
el contexto de denuncia contra la privatización sanitaria de la
Marea Blanca de domingo 27 de
octubre, el diario
EL PAÍS puso
de relieve al día siguiente varios
datos que revelan que Madrid bate récords en el incremento de las
lista de espera para las intervenciones hospitalarias. “Nunca desde
que, en 2004, se puso en marcha un plan específico en respuesta a la
promesa electoral de Esperanza Aguirre —aseguró en 2003 que
dimitiría si algún madrileño tardaba más de 30 días en pasar por
quirófano— había habido tantas personas esperando una operación:
65.913. Y nunca habían aguardado, de media tanto: 98,7 días. Por
primera vez se roza el número redondo de los 100 días.
ACTUALIDAD. Presupuestos regionales 2014: González anuncia más recortes en Sanidad, a la vez que una bajada de impuestos
![]() |
Ignacio González |
El
30 de octubre el presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio
González presentó el proyecto de presupuestos para 2014. Cabe
destacar que el mismo supone un total de 17.060 millones, un 0,07%
más que en el ejercicio anterior, y que para cuadrar las cuentas,
Madrid incurrirá en un déficit de 600 millones que se prevé
financiar con la venta de patrimonio inmobiliario (VPO y
consejerías).
ASUNTOS LABORALES. La nómina del personal estatutario (y 7). Compruebe su nómina
Finalizada la
presentación de las nóminas del personal estatutario de las
instituciones sanitarias de la Comunidad de Madrid, ofrecemos la
posibilidad de comprobar la exactitud de la nómina de cada
profesional a través de una serie de hojas de cálculo que
permitirán personalizar los cálculos a las situaciones más
habituales.
CON FIRMA. "Defendiendo a los profesionales sanitarios", por Andrés Castillejo
![]() |
Dr. Andrés Castillejo |
CONTRAPORTADA "Corresponsabilidad en tiempos de crisis", por Juan José Rodríguez Sedín
![]() |
Dr. Juan José Rodríguez Sendín |
Nuestro
deber como médicos implica la defensa del paciente por encima de
cualquier otro interés, sin discriminación alguna, y la protección
de la calidad asistencial, procurando la mayor eficacia y eficiencia
en nuestro trabajo. El mejor exponente para lograrlo es el modelo de
Sistema Nacional de Salud (SNS) que nos hemos dado los españoles
desde hace más de treinta años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)