
viernes, 5 de abril de 2013
EDITORIAL. "Presentación", por Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS

A DÓNDE VAMOS. Contenidos de esta nueva etapa y compromiso de continuidad
Iniciamos una nueva etapa
en la actividad informativa de AMYTS, con la puesta en marcha de la
Revista Madrileña de Medicina,
de periodicidad mensual, que irá avanzado sus contenidos semana a
semana en la e-revista de AMYTS.
ACTUALIDAD. La constitucionalidad de la privatización de la sanidad madrileña, en el aire
La primera semana de abril ha venido marcada, con
indicios de distinto signo, por los procedimientos puestos en marcha
por diferentes organismos legitimados para cuestionar la constitucionalidad de
los artículos
62 y
63 de
la Ley de la Comunidad de Madrid 8/2012, de 28 de diciembre, de
medidas
fiscales y
administrativas, por la que se
externaliza la gestión de seis hospitales y 27 centros de salud de
la región.
Al haber un recurso de inconstitucionalidad ya presentado por el PSOE, queda por ver si el Alto Tribunal lo admite a trámite y, en ese caso, qué medidas cautelares adopta.
ACTUALIDAD. AMYTS recurre el Plan de Ordenación de RRHH de la Consejería de Sanidad
ACTUALIDAD. Alternativa de médicos y enfermeros para hacer sostenible el SNS
El 4 de abril se presentó el documento “La Alternativa de los médicos y enfermeros para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud”, se trata del resultado de un macro estudio desarrollado, tras 7 meses de intenso trabajo, por los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Médicos y Enfermeros conjuntamente con la empresa de estudios sociológicos Análisis e Investigación.
ACTUALIDAD. Agenda de la próxima semana
Convocatorias de interes para médicos y titulados superiores de la Comunidad de Madrid en la semana del 8 al 14 de abril de 2013.
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Holanda (1): Aseguramiento y provisión
Comenzamos, en el primer número de nuestra nueva etapa informativa, una serie de artículos relativos a la configuración de diferentes sistemas sanitarios de nuestro entorno y a las peculiaridades del ejercicio de la Medicina y profesiones asociadas en cada uno de ellos. No pretendemos decirlo todo, sino tan sólo presentar una visión general que nos sirva para conocer sistemas sanitarios a los que tantas veces se alude como si constituyeran un modelo único (“en Europa, la sanidad no es como aquí”), pero que tantas diferencias reúnen en su seno. Quien quiera profundizar más en alguno de los sistemas, con interés académico o profesional, podrá utilizar las referencias para ir más allá de lo expuesto en estos artículos.
ASUNTOS LABORALES. Incapacidad temporal y ausencia por enfermedad o accidente
Tras el baile normativo que se produjo, durante el año 2012, en torno a la regulación del pago de la incapacidad temporal (IT) al personal al servicio de las Administraciones Públicas, el inicio de este año 2013 ha venido marcado por la regulación de una figura diferente, la ausencia por enfermedad o accidente que no origina IT que, siendo adecuadamente justificada, no supondrá descuento en nómina cuando no supere los cuatro días al año o un máximo de tres de forma continuada. En el ámbito sanitario de la Comunidad de Madrid, todos estos cambios, recogidos en un informe jurídico de nuestra asesoría, se resumen a:
CON FIRMA. ¿Qué esta pasando en la Sanidad Madrileña?, por Javier López de la Morena
![]() |
Dr. Javier López de la Morena |
Resulta
bastante inverosímil asumir la situación que estamos viviendo en la
Sanidad madrileña. La administración autonómica, ante la
disminución de las partidas presupuestarias impuestas desde el
Gobierno (del mismo signo político), intenta ajustar sus “dineros”
con una norma, mal llamada Plan de Sostenibilidad, que aplica
drásticas rebajas en uno de los sectores más sensibles de la
sociedad madrileña. Es difícil de entender que, con las medidas
propuestas, se pueda mantener el mismo nivel de calidad que se venía
dando hasta el inicio del demoledor Plan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)