La realidad sanitaria y profesional madrileña ha estado condicionada, durante el pasado año, por la desacertada decisión de intentar privatizar una parte importante del sistema sanitario madrileño, contra la opinión de una parte muy importante de los profesionales y de la propia ciudadanía.
domingo, 23 de marzo de 2014
ASUNTOS LABORALES. Encuesta de prioridades de negociación (2). Valoración General
AMYTS puso en marcha una encuesta entre los facultativos, cuya motivación principal era conocer la opinión del mayor número posible de compañeros en relación con los problemas que en estos momentos nos preocupan, y que habían sido identificados con la participación de los delegados de nuestra organización y de los grupos de trabajo de los tres niveles asistenciales. La respuesta ha sido importante, pues más de 400 encuestas nos permiten aproximarnos mejor a la opinión de los médicos, y hacerlo explotando datos de forma global y por ámbitos de desempeño laboral.
ASUNTOS LABORALES. Encuesta de prioridades de negociación (3). Perspectiva desde la Atención Primaria
La respuesta de los médicos de Atención Primaria a la encuesta ha sido notable, lo cual refleja la preocupación que la situación laboral actual genera en estos profesionales.
ASUNTOS LABORALES. Encuesta de prioridades de negociación (4). Perspectiva desde la Atención Hospitalaria
Desde el sector de Atención Hospitalaria queremos destacar que estamos muy contentos con la respuesta y participación en dicha encuesta que consideramos que ha sido alta. Mas de cuatrocientos votos, algo menos de la mitad desde el ámbito hospitalario, con predominio de profesionales de hospitales pequeños de gestión púbica directa (Figura 7).
ASUNTOS LABORALES. Encuesta de prioridades de negociación (y 5). Perspectiva desde la urgencia extrahospitalaria
En referencia a la encuesta realizada por AMYTS, sindicato mayoritario de los médicos de la Comunidad de Madrid, entre los profesionales de los tres niveles asistenciales de la Sanidad madrileña, a nivel SUMMA 112 y SAR podemos deducir que hay un tema común con AP y AH prioritario, que es el Cumplimiento de los Acuerdos Sindicales de 2007, desdeñado en muchos de sus puntos por la Consejería de Sanidad y sus distintos Consejeros, que han pasado por ella desde entonces hasta hoy.
ACTUALIDAD. El TSJM abre una vía para anular la Jubilación Forzosa, como pide AMYTS
El Juzgado contencioso administrativo nº 1 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado nula la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de Sanidad de la Comunidad de Madrid que denegó la permanencia en el servicio activo al médico José Manuel Fernández Amo, y condena a la Consejería al abono de los salarios dejados de percibir desde el 16 de mayo de 2013.
ACTUALIDAD. El TSJM confirma el auto del Pleno sobre los procedimientos de la “externalización sanitaria”
El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha acordado, por mayoría, desestimar los recursos de reposición interpuestos contra el Auto del Pleno de la misma Sala en el que se ordenó devolver los procedimientos de la denominada “externalización sanitaria” a las Secciones Octava y Tercera, que venían tramitándolos. (...)
ACTUALIDAD. La Atención Rural tendrá planillas de actividad que faciliten el cumplimiento de la jornada
ACTUALIDAD. Hasta el 85% de los médicos de Atención Primaria han sido agredidos verbalmente alguna vez
Hasta el 85% de los médicos de Atención Primaria han sido agredidos verbalmente, al menos, una vez, según ha asegurado a CONSALUD.ES la responsable de Salud Laboral de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), la doctora Victoria Velasco.
CON OTRAS PALABRAS. "Cuidar la vida", por Ana Giménez
La Medicina es una forma de estar ante la vida intentando aliviar el sufrimiento humano. Y como tal, se puede decir de muchas formas, desde cualquiera de sus facetas. En la Revista Madrileña de Medicina tratamos de recogerlas en su conjunto, desde perspectivas tales como la informativa, la laboral, la profesional, la científica...
CON FIRMA. "El problema MESTO fue que se cambiaron médicos por merluzas", por Pablo Martínez Segura
![]() |
Pablo Martínez Segura. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)