Los sindicatos AMYTS, AFEM, SATSE,
USAE, FESITESS MADRID, SIME, CGT y AME, han convocado conjuntamente
cinco días de huelga que tendrán lugar en los meses de mayo y
junio, con el objetivo de exigir la retirada del “Plan de medidas
de garantía de la sostenibilidad del sistema sanitario público”
que implica el proceso de privatización de la gestión,
inicialmente, de seis hospitales y 27 centros de salud.
Concretamente, la huelga tendrá lugar los días 7, 16, 22 y 29 de
mayo, y 4 de junio de 2013.
sábado, 27 de abril de 2013
ACTUALIDAD. Sin avances la primera reunión de Sanidad de Madrid con los sindicatos de la Mesa Sectorial tras la publicación de los pliegos para privatizar la sanidad
![]() |
Calle Sagasta 6, DG de RRHH |
ACTUALIDAD. Los profesionales de la Sanidad madrileña rechazan en bloque los pliegos de privatización de seis hospitales de la Comunidad y exigen a la Consejería que abandone esa idea
![]() |
Ignacio González |
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Holanda (y 4): El acceso a la profesión médica y su regulación
Formación de pregrado
La formación de los nuevos médicos se realiza en una de las ocho facultades de Medicina / hospitales académicos durante seis años, los dos últimos con prácticas clínicas. El número de plazas está limitado a nivel estatal, mediante un numerus clausus de acceso fijado por el Ministerio de Educación, en colaboración con el de Sanidad, en un proceso en el que confluyen el azar y el expediente académico de forma complementaria (mayor oportunidad de acceso a mejor expediente), con acceso directo para las mejores calificaciones.
La formación de los nuevos médicos se realiza en una de las ocho facultades de Medicina / hospitales académicos durante seis años, los dos últimos con prácticas clínicas. El número de plazas está limitado a nivel estatal, mediante un numerus clausus de acceso fijado por el Ministerio de Educación, en colaboración con el de Sanidad, en un proceso en el que confluyen el azar y el expediente académico de forma complementaria (mayor oportunidad de acceso a mejor expediente), con acceso directo para las mejores calificaciones.
CON FIRMA. "Somos médicos, nos obligan los pacientes", por Emilio Nevado
![]() |
Dr. Emilio Nevado Losada |
Mientras escribo estas letras pasa por mi cabeza el público al que van dirigidas, en principio y mayoritariamente a médicos. Compañeros de profesión con diferentes expectativas respecto a su trabajo, en no pocos casos vocación, con múltiples maneras de desarrollo de su actividad.
Efectivamente somos muchos y no somos un colectivo homogéneo. Pero todos y cada uno de nosotros tenemos una cosa en común, nuestro trabajo por diferente que sea tiene como objetivo final ayudar a sanar o mejorar la vida de un paciente concreto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)