Cerramos una semana que se ha caracterizado por una gran noticia para los profesionales y una gran parte de los ciudadanos madrileños: la paralización definitiva del proceso de privatización de parte de nuestra Sanidad, como consecuencia de la decisión independiente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Y casi de inmediato nos surge la pregunta: ¿qué pasará ahora? ¿Por dónde circulará la Sanidad en la que prestamos servicio la mayoría de los médicos madrileños?
sábado, 1 de febrero de 2014
ACTUALIDAD. La reclamación de AMYTS sobre la situación de los eventuales obtiene resultados
La insistente y urgente reclamación de AMYTS a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, para que normalizase la contratación de los médicos eventuales que prestan servicio en los seis hospitales que se iban a privatizar y cuyo contrato expiraba el 31 de enero, ha dado resultados.
ACTUALIDAD. La Marea Blanca logra cambiar el rumbo de la política sanitaria: El Gobierno regional anuncia la retirada definitiva de su plan privatizador y el nuevo consejero de Sanidad promete restablecer el diálogo con los profesionales
ACTUALIDAD. Ana Giménez, presidenta del sector de AP de AMYTS: "Gracias a la paralización la situación todavía es reversible"
![]() |
Dra. Ana Giménez. |
MUNDO PROFESIONAL. "El Colegio que queremos, el Colegio que necesitamos", por Miguel Ángel García Pérez
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Introducción a la estadística analítica: inferencia poblacional de una variable y de relaciones bivariadas (3)
Bloque 3: Comparación de dos medias
En este módulo explicaremos como se comparan dos medias obtenidas a partir de dos muestras independientes por medio de una prueba t. Veremos cuáles son los requisitos para aplicar el procedimiento general paramétrico y qué hacer cuando no se cumplen. Después estudiaremos el caso de dos medias obtenidas de los mismos sujetos, lo que se conoce como muestras pareadas o dependientes.
En este módulo explicaremos como se comparan dos medias obtenidas a partir de dos muestras independientes por medio de una prueba t. Veremos cuáles son los requisitos para aplicar el procedimiento general paramétrico y qué hacer cuando no se cumplen. Después estudiaremos el caso de dos medias obtenidas de los mismos sujetos, lo que se conoce como muestras pareadas o dependientes.
CON FIRMA. "Una gran noticia", por Javier López de la Morena
![]() |
Dr. Javier López de la Morena. |
CONTRAPORTADA. "Los retos de los estudiantes de Medicina en los tiempos que corren", por Enrique Lázaro, presidente del CEEM
![]() |
Enrique Lázaro Fontanet. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)