Javier Fernández-Lasquetty. |
miércoles, 2 de mayo de 2012
Carta del secretario general de AMYTS al consejero señalando el malestar que ha generado entre los facultativos la aplicación de las 37,5 horas semanales
AMYTS trabaja por representar los intereses de los médicos. Algunas reflexiones.
Atravesamos tiempos difíciles, y ello hace que la situación se complique a todos los niveles, incluido el médico. En este entorno, AMYTS trabaja por representar, de la mejor manera posible, los intereses laborales y profesionales de los médicos de la Comunidad de Madrid, consciente de la complejidad de los mismos y de la dificultad de alcanzar con la normativa vigente, acuerdos que sean plenamente satisfactorios para el conjunto de los profesionales.
Y lo hace desde la transparencia y la responsabilidad, respentando el trabajo del médico como lo que es, un ejercicio serio y responsable, y no un arma de combate político que se utiliza al albur de intereses no directamente relacionados con el ejercicio provesional.
Y lo hace desde la transparencia y la responsabilidad, respentando el trabajo del médico como lo que es, un ejercicio serio y responsable, y no un arma de combate político que se utiliza al albur de intereses no directamente relacionados con el ejercicio provesional.
Integración de facultativos de cupo y desaparición de los médicos APD
![]() |
Soraya Saenz de Santamaría y Ana Mato |
La crisis como "oportunidad" para reconducir el modelo retributivo de los profesionales sanitarios
Las comunidades autónomas han comenzado a tomar medidas para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y para lograr un ahorro, dirigidas en su mayoría a reducir el gasto del capítulo uno: el de personal, REDACCIÓN MÉDICA reunió a cuatro protagonistas implicados en la gestión de los recursos humanos.
Los MIR de Madrid, los peor retribuidos de España, según un estudio del Sindicato Médico de Granada
Un
estudio comparativo de retribuciones de los médicos residentes
en España
en el año 2011 realizado por los doctores Vicente
Matas Aguilera y María Jesús Hidalgo
Valverde, del Centro de Estudios del
Sindicato Médico de CESM-Granada, pone de relieve que es en Madrid donde peor se paga a estos
jóvenes
profesionales.
(Ver el estudio completo pinchando AQUÍ)
Las OPEs de Especializada siguen su curso
La Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) sigue publicado resoluciones con nombramientos de personal estatutario como facultativos especialistas, que tenía pendientes. Las últimas, de las que AMYTS ha ido informando puntualmente a través de sus delegados y por correo electrónico, han sido las correspondientes a: Aparato Digestivo, Dermatología, Hematología, Oncología Médica, Psiquiatría y Urología.
Así con las cosas... Nueve de cada diez pacientes está satisfecho con la atención sanitaria que recibe de los médicos, según una encuesta
Según
se desprende de la evaluación de la satisfacción de los
usuarios de
los servicios de asistencia sanitaria pública de la Comunidad de
Madrid, una
encuesta realizada anualmente por la Consejería de Sanidad y que
comprende una
muestra de 41.420 usuarios de la red sanitaria pública
madrileña, nueve de cada
diez pacientes está satisfecho con la atención sanitaria
en la región.
(Ver o desacrgarla la encuenta completa pinchando AQUI)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)