![]() |
Ignacio González. |
sábado, 22 de junio de 2013
ACTUALIDAD. AMYTS inicia el procedimiento de denuncia al presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González por calumniar e injuriar a los médicos
ACTUALIDAD. Más obstáculos para el proceso de privatización de la sanidad madrileña
Continúan
produciéndose nuevas iniciativas procedentes de organismos de
distinto ámbito contra la privatización de la sanidad puesta en
marcha por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Igualmente empiezan a dar resultado denuncias, impugnaciones y querellas anteriores.
En la semana del 17 al 23 de junio hemos asistido a la presentación de un nuevo contencioso contra los pliegos presentado en esta ocasión por el Sindicato de Enfermería SATSE, una denuncia ante la Comisión Europea del Partido Socialista de Madrid (PSM), un recurso de alzada de Unión Progreso y Democracia (UPyD) y la imputación del director general de Hospitales y los dos consejeros de Sanidad anteriores tras la querella presentada por AFEM.
ACTUALIDAD. Los profesionales denuncian problemas de higiene en los centros de salud madrileños tras el recorte del 30% en el presupuesto para limpieza
El
recorte de más del 30% en la cantidad que destina la Comunidad de
Madrid a la limpieza en los casi 300 centros de Atención Priamria de la región (ya denunciado en el Nº 2 de la REVISTA MADRILEÑA DE MEDICINA) ha empezado a notarse en muchos de ellos,
cuyos profesionales llevan semanas denunciando problemas de higiene y
acumulación de residuos en las papeleras de las consultas y las
salas de curas.
ACTUALIDAD. Francia: La libertad de instalación, de nuevo amenazada
![]() |
Dr. Frédéric Valletoux |
Crece
la preocupación existente en Francia en torno a la irregular
distribución de los médicos sobre el territorio del pais y la
desigualdad que ello crea para el acceso a la atención sanitaria
primaria. De ahí que diferentes agentes, y con diferentes
argumentos, vuelvan a la carga con la necesidad de limitar la
libertad de instalación de los médicos en ejercicio libre,
preferentemente médicos generales, a los que se querría obligar a
instalarse, al menos durante los primeros años, en las zonas
infradotadas.
AGENDA. La Marea Blanca inunda Madrid de nuevo este domingo, 23 de junio
Según
avanza proceso de privatización de seis hospitales de la Comunidad
de Madrid por parte del Gobierno regional con el falso argumento de
reducir el gasto sanitario, se mantiene firme el pulso que mantienen
profesionales sanitarios, usuarios de la sanidad y organismos de
diversa índole, que rechazan de lleno su implantación, en defensa
del actual modelo sanitario público, hasta ahora garante de una
sanidad universal y equitativa, y defienden la búsqueda, dialogada y
negociada con los distintos agentes del sector, de alternativas que
garanticen realmente su sostenibilidad.
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Introducción a la estadística y distribuciones de probabilidad. (3) Distribuciones de probabilidad. La distribución normal.
Módulo
3: Distribuciones de probabilidad. La distribución normal.
Hasta aquí
hemos estado trabajando en el ámbito de la estadística descriptiva,
del análisis de los datos que obtenemos a partir de una observación
dada. Sin embargo, lo que nos interesa normalmente no es tan sólo
describir unos hallazgos, sino sobre todo valorar si esos datos
tienen un significado concreto que nos brinde un conocimiento
determinado de la realidad, y que, en nuestro caso, como
profesionales de la Medicina, podamos aplicar a la mejora del nivel
de salud de individuos o poblaciones.
CON FIRMA. "La Odontología en Atención Primaria", por María Dolores Temprano Maroto
![]() |
Dra. Lola Temprano Maroto |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)