![]() |
Javier Fernández-Lasquetty ha perdido y lo más coherente que podría hacer, es dimirtir. |
sábado, 28 de septiembre de 2013
ACTUALIDAD. El proceso de privatización de hospitales finiquitado políticamente. El TSJM admite un segundo recurso de AMYTS. La Consejería recurrirá al Supremo, lo que implica mucho tiempo
ACTUALIDAD. Ana Giménez habla sobre los recortes en HISPAN TV
Con motivo
de la celebración de la MAREA BLANCA del 22 de septiembre, y teniendo en cuenta
que ha pasado un año desde que se pusiera en marcha la aplicación
de recortes y procesos privatizadores del Partido Popular en todo el
Estado español, el programa “Enfoque”, un espacio para el
análisis de la actualidad mundial y con especial énfasis en América
Latina y España, emitido por HISPAN TV, invitó el lunes 23 de septiembre a Ana
Giménez, presidenta del Sector de Atención Primaria de AMYTS, para
analizar la situación actual de la Sanidad en España.
ACTUALIDAD: La sanidad madrileña sacó músculo en la MAREA BLANCA del 22 de septiembre
Miles de personas se dieron cita el domingo 22 de septiembre en las calles del centro de Madrid, entre la plaza Neptuno y la Puerta del Sol, para protestar contra el proceso de privatización sanitaria, que afecta directamente a seis hospitales públicos de la región. La protesta se desarrolló sin incidentes y envuelta en un ambiente festivo - tal y como había previsto ante los medios el portavoz de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (AMYTS)-, ya que fue la primera manifestación de estas características que ha tenido lugar en Madrid tras la paralización cautelar del proceso de privatización de la gestión de seis hospitales públicos.
ACTUALIDAD. AMYTS obtiene tres delegados en las elecciones sindicales del Hospital de Torrejón
La Asociación de Médicos Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) ha obtenido tres delegados en las elecciones sindicales del Hospital de Torrejón, celebradas el 26 de septiembre.
Ha sido la segunda fuerza más votada en términos absolutos, después del Satse.
Tres de cada cuatro votos médicos han sido para AMYTS, es decir, el 75 por ciento del voto médico.
Ha sido la segunda fuerza más votada en términos absolutos, después del Satse.
Tres de cada cuatro votos médicos han sido para AMYTS, es decir, el 75 por ciento del voto médico.
ACTUALIDAD. AMYTS exige respuestas sobre la OPE del SUMMA 112
La situación
es la siguiente:
• 250
plazas de médicos a concurso.
•
Convocadas el 28-12-2009.
• Se
celebra el examen el 27-09-2011.
• Publican
las notas el 23-04-2013.
•
Pendiente todavía de salir la puntuación del baremo de méritos.
• ¿Hasta
cuando? Hay 250 médicos interinos y eventuales del SUMMA afectados,
son la mitad de la plantilla.
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Inscripción para los próximos cursos on-line de AMYTS
La segunda edición del curso Introducción a la Estadística: Estadística descriptiva y distribuciones de probabilidad, que, con apoyo en programas de hoja de cálculo (gratuitos muchos de ellos, y de fácil acceso), presenta los conceptos básicos de la Estadística, acompañados de la realización práctica de ejercicios en hojas de cálculo, así como el curso de Insomnio infantil, de nueva creación.
ASUNTOS LABORALES. Regulación del ejercicio médico asalariado en los hospitales madrileños (y 4): Retribubiones
Modelo estatutario
Ya hemos tratado en estas páginas el sistema retributivo del personal estatutario, y aún ahondaremos más en él en próximas entregas. Sin embargo, incluimos aquí su estructura básica a efectos comparativos con el resto de modelos analizados.
Ya hemos tratado en estas páginas el sistema retributivo del personal estatutario, y aún ahondaremos más en él en próximas entregas. Sin embargo, incluimos aquí su estructura básica a efectos comparativos con el resto de modelos analizados.
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Reino Unido (y 4) "Formación y regulación de las profesiones sanitarias*
Formación de pregrado
La formación médica en el Reino Unido tiene un cierto nivel de heterogeneidad, que ya comienza con la formación de grado. Existe un programa básico de cinco años de duración, cuyo sistema de acceso, estructura y metodología de enseñanza varía entre las diferentes Facultades (“Medical Schools”), obteniéndose el título de Bachiller en Medicina y Cirugía (la denominación varía ligeramente entre las diferentes universidades).
CON FIRMA. "Las condiciones ambientales en los lugares de trabajo: un viejo problema con agravación actual", por Victoria Velasco Sánchez
![]() |
Dra. Victoria Velasco Sánchez. |
Sin embargo, hay una parte del problema que no es nuevo, sino antiguo, y tiene que ver con el “acostumbramiento” de los sanitarios a tolerar condiciones de trabajo insalubres y, en algunos casos, hasta peligrosas. Debe ser un extraño “gen” que tiene que ver con que en nuestros fueros internos tenemos asumido que el trabajo que hacemos es “tan importante” que todo lo demás carece de importancia.
CONTRAPORTADA."Los dilemas éticos de los médicos en momentos de crisis", por Esteban González López
![]() |
Dr. Esteban González López. |
No se va a negar la importancia, dentro de los principios bioéticos, del valor de la justicia, la beneficencia, la no maleficencia y el consentimiento. Es razonable, lógico y necesario que el médico y otros profesionales den cuenta a la sociedad del uso que se hace de los recursos que se pone a su disposición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)