La MAREA reunió a 70.000 personas según la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, entre 40.000 y 50.000 según los sindicatos y entre 3.000 y 3.500 según fuentes policiales consultadas por la Agencia Efe.
domingo, 21 de abril de 2013
ACTUALIDAD. Quinta MAREA BLANCA contra la privatización de la Sanidad
El domingo 21 de abril una nueva MAREA
BLANCA, la quinta que se celebra, anegó Madrid en protesta por los planes de privatización
de la gestión de centros sanitarios incluido en el Plan de
Sostenibilidad de la Consejería de Sanidad. Las marchas partieron desde diferentes
hospitales de la región para confluir en columnas que se reunieron en la Plaza de Cibeles a las 12 horas, desde ahí siguieron, todas unidas,
su recorrido hasta la Puerta del Sol.
La MAREA reunió a 70.000 personas según la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, entre 40.000 y 50.000 según los sindicatos y entre 3.000 y 3.500 según fuentes policiales consultadas por la Agencia Efe.
La MAREA reunió a 70.000 personas según la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, entre 40.000 y 50.000 según los sindicatos y entre 3.000 y 3.500 según fuentes policiales consultadas por la Agencia Efe.
ACTUALIDAD. Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad de Madrid recurrirán por vía judicial la externalización y barajan la convocatoria de huelga
El Gobierno regional
presentó el jueves 18 de abril el borrador de los pliegos de los
contratos para la privatización de la gestión sanitaria de los seis
hospitales de la Comunidad de Madrid. Según se desprende de los
mismos, la Comunidad obligará a las concesionarias a mantener a todo
el personal sanitario, aunque podrán cambiar las condiciones
laborales de eventuales e interinos. El canon por paciente se
establece en un máximo de 496,85 euros de media, lo que supone el
80% del coste actual de asistencia.
ACTUALIDAD. AMYTS lamenta la creación de la figura del supervisor de centros de gestión externalizada: “Es dar el visto bueno a la privatización”
![]() |
Dr. Manuel Molina |
ACTUALIDAD. Agenda de la próxima semana
Convocatorias de interes para médicos y titulados superiores de la Comunidad de Madrid en la semana del 22 al 28 de abril de 2013.
OTRAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES. Recortes en la medicina general británica
El pasado mes de diciembre, y despreciando cinco meses de negociación entre el Comité de Médicos Generales de la Asociación Médica Británica (British Medical Association, BMA) y la entidad que agrupa a las instituciones sanitarias del Servicio de Salud británico (NHS Employers), el gobierno británico decidió imponer un cambio en la financiación de la atención primaria, que acaba de entrar en vigor.
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Holanda (3): "Atención Especializada, Urgencias y otras".
Atención Especializada
La atención especializada se ha venido prestando tradicionalmente en los hospitales, propiedad en su mayoría de organizaciones sin ánimo de lucro. En relación a los cambios en el aseguramiento, se han producido algunas fusiones entre centros hospitalarios, para aumentar su capacidad competitiva en el mercado sanitario. El número total de hospitales, en el año 2009, era de 85 hospitales generales y 8 universitarios, que actúan como centros de referencia para la patología más compleja.
ASUNTOS LABORALES. Permisos y vacaciones
Tras los cambios producidos por la legislación estatal y autonómica sobre el régimen de permisos y vacaciones, pasamos a exponer brevemente la situación actual en esta materia, así como un comentario sobre la figura de la reducción voluntaria de jornada.
CON FIRMA. La aplicación de la jornada de 37,5 horas en Atención Primaria, por Ana Giménez
![]() |
Dra. Ana Giménez. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)