Inexorablemente,
los responsables políticos del gobierno de la Comunidad de Madrid,
en un guión marcado desde su inicio por la siempre presente
Esperanza Aguirre, nos conducen hacia la
privatización de un importante montante de la sanidad de nuestra
comunidad. Como un mantra, cual acto de fe, se nos impone la ‘única
posibilidad’ capaz de mantener nuestro actual sistema de cobertura
universal. Nuestros políticos están haciendo ‘lo que tienen que
hacer’.
sábado, 4 de mayo de 2013
AGENDA. Martes 7 de Mayo, primera jornada de HUELGA contra la privatización de la Sanidad de la Comunidad de Madrid
El martes 7 de mayo se
celebra la primera de las cinco jornadas de huelga, convocadas por
los sindicatos sanitarios AMYTS, AFEM, SATSE, FESITESS MADRID, SIME,
CGT y AME, para exigir la retirada del “Plan de medidas de garantía
de la sostenibilidad del sistema sanitario público”.
Están llamados a secundarla
todo el personal que presta servicios en organismos dependientes de
la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
ACTUALIDAD. Ezquerra denuncia la 'cobardía' de la Consejería de Sanidad de Madrid ante la jubilación obligatoria de médicos y anima a los compañeros a seguir movilizándose
Ante la jubilación
obligatoria de cientos de médicos el próximo 15 de mayo anunciada
por el Gobierno de la Comunidad de Madrid por sorpresa y en vísperas
de un largo puente, el secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra
Gadea, dirigió una carta a todos los compañeros en la que denunciaba la
“cobardía” y “falta de respeto ya habitual” del Gobierno
regional y en la que, después de agradecer a los compañeros
jubilados su esfuerzo, su dedicación y sus enseñanzas, que han
dejado una herencia impagable: “el mejor sistema público de
salud”, advertía a los políticos de que pacientes y profesionales,
van a seguir luchando contra la instauración de “estas medidas
injustas, injustificadas y basadas en criterios políticos y no en
evidencias”.
ACTUALIDAD. AMYTS apoya a los profesionales de Atención Primaria afectados por la privatización de sus Centros de Salud
ACTUALIDAD. Entrevista a Julián Ezquerra en torno al debate sobre los nuevos estatutos del Colegio de Médicos de Madrid
![]() |
Acceso al ICOMEM |
Señala el diario digital especializado SANIFAX que "además de por su papel en
los pliegos de hospitales, Julián Ezquerra se ha convertido en
protagonista de la -batalla del Colegio Médico de Madrid- por
dos razones. Primero, porque su bloque de compromisarios es hoy
decisivo en las Asambleas. Y segundo, porque ha propuesto para los
nuevos estatutos que los miembros de la Junta no puedan haber tenido
relación empresarial con el Colegio hasta tres años antes, lo que
tendría consecuencias en un nombre clave, el del secretario G.
Emilio Villa".
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Suecia (1). Aseguramiento y provisión de servicios sanitarios.
Con una larga tradición de gobierno descentralizado, el sistema sanitario sueco es en gran parte de propiedad y gestión públicas, aunque en manos de los gobiernos regionales y municipales; el Estado sólo mantiene la competencia de planificación y supervisión general de dicho sistema. En los últimos años se está produciendo un incremento de la influencia del gobierno central, así como una tendencia a la liberalización de la asistencia sanitaria, con la introducción de principios como la libre elección de centro y profesional y la cobertura de la asistencia prestada por agentes privados debidamente acreditados.
NUEVA SECCIÓN. Formación Médica Acreditada
FORMACIÓN MEDICA. Manejo básico de hojas de cálculo.
El curso básico que ahora comenzamos pretende iniciar en el manejo de hojas de cálculo a personas que no tengan hábito en ello. Por ello,comenzará con rudimentos básicos sobre la estructura de una hoja de cálculo y de la introducción de datos, y en entregas sucesivas irá ofreciendo tareas cada vez más complejas, como la utilización de fórmulas y funciones y la representación gráfica de datos. Pretende así conseguir una primera inmersión en el mundo del tratamiento de datos que facilitará el posterior uso de diferentes programas para la recogida de datos y su análisis estadístico.
CON FIRMA. Carta de Julián Ezquerra a los compañeros ante la jubilación forzosa de cientos de médicos
![]() |
Dr. Julián Ezquerra |
Estimados compañeros:
Una vez mas el Gobierno de la Comunidad de Madrid demuestra su falta de respeto a los ciudadanos y profesionales sanitarios, a la par que su cobardía, anunciando en víspera de un largo puente la aprobación del texto definitivo de los pliegos que servirán para privatizar 6 hospitales públicos de la comunidad, entregándolos a empresas privadas del sector sanitario, que como no puede ser de otra manera, ven en ellos un “negocio” seguro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)