![]() |
Martínez Tristán. |
sábado, 23 de noviembre de 2013
ACTUALIDAD. Confirmada la suspensión de la tramitación de todos los recursos contra la privatización sanitaria hasta que se resuelva la recusación de Martínez Tristán
ACTUALIDAD. El TSJM anula el aumento de jornada a 37,5 horas del personal laboral incluido en el convenio de la CAM
![]() |
Hospital Gregorio Marañón. |
El
Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la
ampliación de la jornada de trabajo de 35 a 37,5 horas para el
personal laboral de la Comunidad de Madrid (CAM). El fallo afecta a
unos 28.000 empleados -aproximadamente el 25% de la plantilla-, y en
Sanidad afecta al personal laboral del Servicio Madrileño de Salud
(SERMAS) incluido en el Convenio Colectivo de la CAM.
ACTUALIDAD. Multa de 70.000 euros a la empresa que limpia los centros de salud
La
petición del sindicato de médicos AMYTS a la Comunidad de Madrid de
que imponga penalizaciones a la empresa que limpia los centros de
salud, Ferroser -filial de Ferrovial- y que denuncie el
incumplimiento del contrato, ha dado sus frutos.
ACTUALIDAD. El acto de conciliación del presidente regional González sin resultado. La querella sigue su curso
![]() |
Presidente González. |
Tal
y como estaba previsto, el 20 de
noviembre se celebró el acto de
conciliación del presidente regional Ignacio González, previo a la
querella de AMYTS por calumnias -ver
antecedentes en Boletín de AMYTS del pasado 20 de junio-.
Al no haber alcanzado ningún acuerdo en el mismo, el proceso de
demanda sigue su curso.
ACTUALIDAD. La OCDE alerta de los efectos de los recortes sanitarios
El
informe Panorama
de la Salud 2013 (en
inglés: Health at a Glance ) hecho público el jueves, día 21, por
la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE),
que agrupa a 34 de los países más industrializados del mundo,
alerta -según destaca EL
PAÍS- de los “serios
riesgos” de que haya grupos de población, especialmente entre las
personas con menos ingresos, que renuncien a los cuidados que
necesitan, ya sea a medicación o a los controles de las enfermedades
crónicas que padecen, ante la reducción de los servicios
financiados con fondos públicos.
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Insomnio infantil. (3) Terapia conductual en el insomnio infantil.
Es cierta la
afirmación de que hay que “dormir bien para vivir mejor” (por
eso nos preocupamos tanto del sueño). Pero también es cierto que
hay que aprender a “vivir bien para dormir mejor”. En el caso de
los niños es muy importante tener este aspecto en cuenta, pues las
pautas relacionales disfuncionales que observamos entre los padres y
el niño durante el día, se repiten por la noche y acaban
produciendo problemas del sueño.
CON FIRMA. "La manipulación del modelo sanitario por la Administración", por David Laguna Ortega
Suscribirse a:
Entradas (Atom)