Ha dado mucho que hablar en la prensa médica
el cara a cara que mantuvieron en el programa Kilómetro 0 de
Telemadrid, el martes 7 de mayo, el secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra, y el
consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que compartieron
mesa de debate con José Ramón Repullo, director del Departamento de
Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, y Juan
Abarca, director general del Grupo Hospital de Madrid y secretario
general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad
(IDIS).
viernes, 10 de mayo de 2013
AGENDA. Segunda jornada de huelga el jueves, 16 de mayo
El jueves, día 16 de mayo, los
profesionales sanitarios y no sanitarios del SERMAS están llamados a
secundar la segunda jornada de huelga convocada por los
sindicatos sanitarios AMYTS,
AFEM, SATSE, FESITESS MADRID, SIME, CGT y AME, para exigir la
retirada del “Plan de medidas de garantía de la sostenibilidad del
sistema sanitario público”.
ACTUALIDAD. AMYTS con la Consulta por la Sanidad
![]() |
Mesa de AMYTS en la Glorieta de Bilbao |
ACTUALIDAD. El TC admite a trámite el recurso del PSOE contra la privatización sanitaria en la Comunidad de Madrid
El pleno del Tribunal Constitucional
(TC) admitió a trámite el recurso de inconstitucionalidad
presentado por el PSOE contra dos artículos de la Ley de Medidas
Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid para 2013 -que
prevén la privatización de 6 hospitales y 27 centros de salud
públicos de la región-, según consta en una providencia fechada el
23 de abril, y sellada el 6 de mayo.
ACTUALIDAD. La jornada de huelga del 7 de mayo mantuvo la presión contra la privatización
![]() |
"Frocen" en el Infanta Leonor |
Todas las vías son pocas para
paralizar el avance del plan privatizador de la Sanidad puesto en
marcha por el Gobierno regional y para recordarle que lo está
imponiendo de forma unilateral, y con el rechazo de los profesionales
y usuarios del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid. El martes 7 de mayo los profesionales sanitarios y no sanitarios del
SERMAS transmitieron estos mensajes respondiendo al llamamiento de
huelga con un contundente seguimiento del 60%, según registraron los
sindicatos convocantes.
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Suecia (2). Atención Primaria. El Médico General.
Como ya ha quedado apuntado, la organización de la atención sanitaria es responsabilidad de los Consejos de Condado. Estos proveen directamente, y hasta hace poco más de una década en régimen de exclusividad, los servicios de Atención Primaria a través de centros públicos (centros de salud) multiprofesionales, unos 1.100 a lo largo de toda la geografía sueca; en ellos, los médicos generales (en un promedio de seis por cada centro, con una tendencia a grupos más grandes que el resto de países europeos) comparten actividad con enfermeras comunitarias y especializadas en determinadas enfermedades, fisioterapeutas, psicólogos, ginecólogos, etc.
FORMACIÓN MÉDICA. Manejo básico de hojas de cálculo (2)
Más sobre cálculo matemático
Ya sabemos realizar los cálculos más básicos en nuestra hoja: suma (+), resta (-), multiplicación (*) y división (/). Podemos también realizar algún otro cálculo sencillo, como sería el caso de los porcentajes.
CON FIRMA. ¿Guerra sanidad pública - sanidad privada? por Joaquín Pérez Argüelles
![]() |
Dr. Joaquín Pérez Argüelles |
Como consecuencia de la
aberrante política que viene desarrollando el gobierno de la
Comunidad de Madrid en lo que a la Sanidad concierne (Libre
elección,, Área Única, Nuevos Hospitales, etc), que ha venido en
culminar con la externalización de seis Nuevos Hospitales y Centros
de Salud, aunque aún no conocemos ni el número ni cuales serán
estos centros, podríamos hacernos la siguiente pregunta: ¿eran
necesarios esos Nuevos Hospitales para los madrileños?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)