El secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra, plantea la situación de crisis en la que se encuentra el Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) como una oportunidad para empezar de cero
sábado, 22 de febrero de 2014
ACTUALIDAD. Celebración, pero también cautela y protesta en la "Marea blanca" tras la marcha atrás de la Comunidad de Madrid
La 'marea blanca' del domingo 16 de febrero celebró la paralización del proceso de privatización sanitaria que puso en marcha el Gobierno regional.
ACTUALIDAD. CESM hace público su documento sobre cómo debe desarrollarse la gestión clínica en el SNS
Tras presentarlo al Foro de la Profesión Médica y al Ministerio de Sanidad, CESM ha hecho público hoy el documento “Bases para la Gestión Clínica en el Sistema Nacional de Salud”,
ACTUALIDAD. El Gobierno regional sigue desnudando al sistema público para pasarlo al ámbito privado
La Federación de Asociaciones de Inspección de Servicios Sanitarios (FAISS) ha tenido acceso a un documento de fecha 14/02/2014 , de la Dirección General de la Función Pública de la Comunidad de Madrid,
ACTUALIDAD. La oposición no se fía y demanda que se dé 'portazo definitivo' a la privatización
![]() |
Asamblea de Madrid. |
ACTUALIDAD. El consejero de Sanidad verbaliza de nuevo su defensa de un empleo más estable y anuncia la creación de centros de salud
En su primer comparecencia, a petición propia, ante la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, el consejero de Sanidad de la Comunidad, Javier Rodríguez, aseguró que,
ACTUALIDAD. La Comisión Europea vela para que los Estados miembros respeten la jornada máxima de 48 horas de los médicos. España e Italia en el punto de mira.
A España le ha remitido un Dictamen Motivado (tramite previo a la sanción) por no respetar los límites máximos de trabajo de los médicos forenses.
SALUD LABORAL. "Riesgo laboral durante el embarazo: la prevención existe; la protección también" (1), por Victoria Velasco Sánchez
La preocupación de las profesionales sanitarias por los riesgos a los que se exponen durante el embarazo es una constante que se antoja difícil de resolver en nuestro sector, por circunstancias diversas:
MUNDO PROFESIONAL. "El porvenir de la profesión, una gestión basada en los profesionales", por Miguel Ángel García Pérez
Llevamos ya mucho tiempo oyendo hablar de la Gestión Clínica y de las maravillas que la rodean, llegándose a ser planteada como la panacea de los problemas del sistema sanitario, la solución a sus problemas presupuestarios o la alternativa a su privatización.
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Introducción a la estadística analítica: inferencia poblacional de una variable y de relaciones bivariadas (y 6), por Ángel Rodríguez Laso
Bloque 6: Asociación lineal de dos variables cuantitativas
El primer paso para valorar la asociación entre dos variables cuantitativas es dibujar un diagrama de dispersión de las mismas. Es un gráfico con dos ejes:
CON FIRMA. "La equidad cotiza en Bolsa", por Marcos García Aguado
CON FIRMA. "En el ICOMEM, más de lo mismo", por Joaquín Pérez Argüelles
sábado, 15 de febrero de 2014
AGENDA. Marea Blanca, el domingo, 16 de Febrero: “Junt@s podemos parar las derivaciones, privatización encubierta”
El domingo, 16 de febrero, tendrá lugar una nueva Marea Blanca, con salida, a las 12:00 horas, desde Neptuno, pasando por Cibeles y llegada a Sol, por la Sanidad Pública de calidad y universal.
ACTUALIDAD. AMTYS recuerda los temas pendientes al consejero Javier Rodríguez
ACTUALIDAD. Punto de Vista: Unas reflexiones sobre el ICOMEM. 'Quítate tú que me pongo yo'
![]() |
Dr. Julian Ezquerra. |
ACTUALIDAD. Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad de Madrid reiteran su oposición al convenio del Centro de Transfusiones y Cruz Roja
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid (SATSE, CCOO, AMYTS, CSIT-UP, UGT y USAE), emitieron un comunicado conjunto con relación al convenio entre la Consejería de Sanidad-Centro de Transfusión y Cruz Roja Madrid: “No al convenio del centro transfusiones”,
ACTUALIDAD. La gestión no sanitaria de los hospitales de Parla y Coslada, de empresa a empresa
Esta semana, Sacyr ha abierto el capital de la sociedad filial a través de la que gestiona en concesión los servicios no sanitarios de dos hospitales de Madrid (el Hospital Infanta Cristina, de Parla, y del Hospital del Henares, de Coslada) para dar entrada a un fondo de inversión de Lloyds Bank. Desde Sacyr, que controla el 100% de ambas sociedades, no han querido comentar nada sobre esta nueva operación.
ACTUALIDAD. La Audiencia Provincial de Madrid respalda la admisión a trámite de la querella contra el proceso de apertura de los hospitales de Valdemoro, Torrejón y Móstoles
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por Patricia Flores Cerdán, Antonio Burgueño Carbonell, Víctor Madera Núñez, Iñigo Muñoz y Manuel Lamela Fernández contra la admisión a trámite,
ACTUALIDAD. Cambios en los altos cargos de la Consejería de Sanidad
ASUNTOS LABORALES. Sin cambios en las retribuciones para 2014
Una vez confirmada la congelación salarial de los funcionarios públicos para el año 2014, la publicación de las sucesivas órdenes de aplicación en el ámbito de la Comunidad de Madrid
GESTIÓN Y CLÍNICA. "La receta electrónica: ¿el fin de los cheques descuento?", por Francisco José Sáez Martínez
MUNDO PROFESIONAL. El colegio que queremos, el Colegio que necesitamos (4). La Ley de Colegios Profesionales, por Miguel Ángel García Pérez
El panorama colegial de la Medicina madrileña continúa muy revuelto, lo que no deja de ser un motivo para continuar repasando lo que es y debería ser un Colegio y lo que deberíamos hacer entre todos para hacerlo más participativo y profesional.
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Introducción a la estadística analítica: inferencia poblacional de una variable y de relaciones bivariadas (5), por Ángel Rodríguez Laso
Bloque 5: Comparación de tres o más medias
En un módulo anterior hemos visto el procedimiento para comparar dos medias de dos muestras. En el caso de que hubiera tres o más muestras, ¿valdría con compararlas dos a dos para saber si sus medias son diferentes? Esta forma de proceder tiene dos problemas:
CON FIRMA. "Colegio de Médicos de Madrid, de cuyo nombre no quiero acordarme", por David Laguna
sábado, 8 de febrero de 2014
EDITORIAL. Los retos de la Sanidad de Madrid, por Daniel Bernabeu
![]() |
Dr. Daniel Bernabeu. |
ACTUALIDAD. Primer encuentro del nuevo consejero de Sanidad, Francisco Javier Rodríguez, con AMYTS
![]() |
Julián Ezquerra y Javier Rodríguez. |
ACTUALIDAD. Chirrídos y estridencias en el Gobierno regional
![]() |
Ex consejero Lasquetty. |
ACTUALIDAD. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo admite las cautelares solicitadas por AMYTS y exige la readmisión de un médico jubilado
El juzgado contencioso administrativo nº 14 de Madrid ha aceptado la medida cautelar solicitada por los servicios jurídicos de AMYTS en relación a la jubilación forzosa de un médico, y por tanto debe readmitirse al facultativo hasta que recaiga sentencia firme.
ACTUALIDAD. El ICOMEM convoca la Asamblea Extraordinaria de Compromisarios el 14 de febrero
El Pleno de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha acordado convocar una Asamblea extraordinaria de Compromisarios para el próximo 14 de Febrero de 2014.
MUNDO PROFESIONAL. El colegio que queremos, el Colegio que necesitamos (2). Reformar el Colegio que queremos... ¡También se puede!, por Francisco Javier López de la Morena
![]() |
Dr. F. Javier López d ela Morena. |
MUNDO PROFESIONAL. El colegio que queremos, el Colegio que necesitamos (3). Carta informativa a los compañeros de AMYTS que son compromisarios del Colegio de Médicos de Madrid
Ante la caótica situación que vive el Colegio de Médicos y la convocatoria realizada por su Junta Directiva para abrir un proceso de reforma estatutaria previo a la convocatoria de elecciones, adjuntamos la carta que nuestro Comité Ejecutivo ha remitido a todos aquéllos compañeros de AMYTS que comparten con él la responsabilidad de compromisarios, para conocimiento general de nuestros afiliados:
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Introducción a la estadística analítica: inferencia poblacional de una variable y de relaciones bivariadas (4), por Ángel Rodríguez Laso
Bloque 4: Comparación y asociación de variables cualitativas
En este módulo explicaremos como se comparan dos proporciones obtenidas a partir de dos muestras independientes por medio de la llamada prueba z. Veremos sus condiciones de aplicación y la alternativa cuando no se cumplen. Por último explicaremos la comparación de dos proporciones obtenidas de los mismos sujetos, es decir, en muestras pareadas o dependientes.
En este módulo explicaremos como se comparan dos proporciones obtenidas a partir de dos muestras independientes por medio de la llamada prueba z. Veremos sus condiciones de aplicación y la alternativa cuando no se cumplen. Por último explicaremos la comparación de dos proporciones obtenidas de los mismos sujetos, es decir, en muestras pareadas o dependientes.
sábado, 1 de febrero de 2014
EDITORIAL. "Recuperemos el placer de ser médicos", por Miguel Ángel García.
Cerramos una semana que se ha caracterizado por una gran noticia para los profesionales y una gran parte de los ciudadanos madrileños: la paralización definitiva del proceso de privatización de parte de nuestra Sanidad, como consecuencia de la decisión independiente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Y casi de inmediato nos surge la pregunta: ¿qué pasará ahora? ¿Por dónde circulará la Sanidad en la que prestamos servicio la mayoría de los médicos madrileños?
ACTUALIDAD. La reclamación de AMYTS sobre la situación de los eventuales obtiene resultados
La insistente y urgente reclamación de AMYTS a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, para que normalizase la contratación de los médicos eventuales que prestan servicio en los seis hospitales que se iban a privatizar y cuyo contrato expiraba el 31 de enero, ha dado resultados.
ACTUALIDAD. La Marea Blanca logra cambiar el rumbo de la política sanitaria: El Gobierno regional anuncia la retirada definitiva de su plan privatizador y el nuevo consejero de Sanidad promete restablecer el diálogo con los profesionales
ACTUALIDAD. Ana Giménez, presidenta del sector de AP de AMYTS: "Gracias a la paralización la situación todavía es reversible"
![]() |
Dra. Ana Giménez. |
MUNDO PROFESIONAL. "El Colegio que queremos, el Colegio que necesitamos", por Miguel Ángel García Pérez
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Introducción a la estadística analítica: inferencia poblacional de una variable y de relaciones bivariadas (3)
Bloque 3: Comparación de dos medias
En este módulo explicaremos como se comparan dos medias obtenidas a partir de dos muestras independientes por medio de una prueba t. Veremos cuáles son los requisitos para aplicar el procedimiento general paramétrico y qué hacer cuando no se cumplen. Después estudiaremos el caso de dos medias obtenidas de los mismos sujetos, lo que se conoce como muestras pareadas o dependientes.
En este módulo explicaremos como se comparan dos medias obtenidas a partir de dos muestras independientes por medio de una prueba t. Veremos cuáles son los requisitos para aplicar el procedimiento general paramétrico y qué hacer cuando no se cumplen. Después estudiaremos el caso de dos medias obtenidas de los mismos sujetos, lo que se conoce como muestras pareadas o dependientes.
CON FIRMA. "Una gran noticia", por Javier López de la Morena
![]() |
Dr. Javier López de la Morena. |
CONTRAPORTADA. "Los retos de los estudiantes de Medicina en los tiempos que corren", por Enrique Lázaro, presidente del CEEM
![]() |
Enrique Lázaro Fontanet. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)