Profesionales
y ciudadanos usuarios de la sanidad pública están convocados por la
Mesa en Defensa de la Sanidad Pública (MEDSAP) a la MAREA BLANCA del
domingo 27 de octubre, “porque hay motivos para seguir luchando”.
La marcha se iniciará, a las 12:00 horas, desde tres lugares
diferentes: Salida SUR: Atocha; Salida ESTE: Puerta de Alcalá; y
Salida NORTE-OESTE: Plaza de Colón; para confluir en torno a las
13:00 horas en la Plaza de Cibeles donde proseguirá hasta la Puerta
del Sol.
sábado, 26 de octubre de 2013
ACTUALIDAD. Las posibles privatizaciones de los seis hospitales madrileños se retrasan como mínimo hasta mediados de 2014
La
privatización de la gestión de los hospitales de Parla, Aranjuez,
San Sebastián de los Reyes, Arganda, Vallecas y Coslada no se
consumará este año. A pesar del empeño puesto por el Gobierno de
Ignacio González, miembros del Ejecutivo autonómico han admitido al
diario 20
MINUTOS MADRID,
por primera vez, ya que es "prácticamente imposible" que
las empresas adjudicatarias entren en los centros antes del año que
viene.
ACTUALIDAD. Médicos de APD, cupo y zona, primeros resultados: La Consejería de Sanidad no los integrará “de forma inmediata” al régimen estatutario, sino que adoptará “criterios de flexibilidad”
![]() |
Dr.Alemany, D.G. de A.P. |
ACTUALIDAD. AMYTS se congratula de que por fin llegue la productividad variable de 2012
Se
han dado a conocer las resoluciones de fecha 15 de Octubre de 2013,
por las que el director general de Recursos Humanos (RRHH) resuelve
el abono de la productividad variable de 2012.
AMYTS
se congratula de que, aunque “tarde”, por fin llegue: “Incentivar
por lo realizado en el año 2012 a estas alturas del año es poco
"incentivador". Aún así, bienvenida sea la noticia”
ACTUALIDAD. AMYTS, sobre el pacto del Foro de Médicos con Sanidad: “Dejemos que se desarrolle y si no se atienden nuestras propuestas, será el momento de oponerse”
Ante la
información difundida el lunes 21 en relación al Pacto del Foro de la Profesión
Médica con el Ministerio de Sanidad, AMYTS ha querido manifestar lo
siguiente:
AMYTS aspira
y por ello exige a las partes que el citado pacto se vea como el
comienzo del por todos demandado PACTO
POR LA SANIDAD, que permita
de una vez por todas que se extraiga de la contienda política todo
lo referente a la Sanidad, pues de forma abierta y reiterada se ha
manifestado por todos los implicados la necesidad de preservar de los
avatares políticos el mantenimiento de un sistema SANITARIO
PUBLICO, UNIVERSAL, EQUITATIVO Y CON FINANCIACION FINALISTA
SUFICIENTE.
ACTUALIDAD. Lasquetty ve”'difícil” que el Hospital de Villalba se abra en 2014
El consejero
de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha
reconocido que va a ser "difícil" que el Hospital de
Collado Villalba comience a funcionar el próximo año. En una
comparecencia en el Pleno de la Asamblea de Madrid, Lasquetty ha
señalado que, debido a la crisis, la puesta en marcha de este centro
hospitalario es difícil que se produzca en 2014.
ACTUALIDAD. Agresiones a los profesionales del SUMMA 112
La violencia
laboral en el sector sanitario se ha convertido en los últimos años
en una problemática de vital relevancia debido a la magnitud que ha
alcanzado y es un motivo de preocupación para los profesionales.
Durante el año 2012 se llevó a cabo el estudio Análisis psicosocial
de las agresiones a los profesionales de los servicios de urgencias y
emergencias del SUMMA-112 financiado por la Fundación MAPFRE, cuyo
objetivo ha sido analizar la frecuencia y naturaleza de las
agresiones que sufrían los profesionales por parte de pacientes y
familiares; y proponer medidas para la prevención de dichos
incidentes.
ASUNTOS LABORALES. La nómina del personal estatutario (6). Deducciones
Una vez
presentada la estructura retributiva del personal estatutario, vamos
a exponer brevemente ahora las diferentes retenciones y descuentos
que se nos aplican, y que a buen seguro todos hemos encontrado ya en
nuestra respectiva nómina.
En primer
lugar, hemos de darnos cuenta de que, debajo de la hilera de
ingresos, aparece el total devengado.
CON FIRMA.¿Quién desestabiliza el sistema sanitario? por Ana Giménez
![]() |
Dra. Ana Giménez Vázquez. |
La pregunta
que surge de forma inmediata es, lógicamente, ¿pero quién
desestabiliza el marco sanitario?
sábado, 19 de octubre de 2013
ACTUALIDAD. El TSJ de Madrid aúna en una sala los recursos a la privatización
![]() |
Magistrado Martínez Tristan. |
El
presidente de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Gerardo Martínez
Tristán, ha acordado aunar en una sola sala todos los recursos
presentados contra la resolución de la Consejería de Sanidad por la
que se procedía a externalizar la gestión de seis hospitales
públicos de la región, según ha explicado, para evitar dictámenes
que sean “contradictorios”.
AGENDA. Próxima Marea Blanca el próximo 27 de octubre, a las 12 horas
Aunque
normalmente la cita se celebra el tercer domingo de cada mes, en
octubre la convocatoria de la Marea Blanca se ha trasladado al
domingo 27, a las 12:00 horas.
En
esta Marea habrá tres lugares desde donde se iniciará la salida:
-
Salida SUR: Atocha.
-
Salida ESTE: Puerta de Alcalá.
-
Salida NORTE-OESTE: Plaza de Colón.
MUNDO PROFESIONAL. El porvenir de la profesión. Algo más que gestión clínica.
Está
de moda hablar de gestión clínica. Y es que, como
dicen algunos, puede
utilizarse como un concepto vacío que realmente no signifique nada
en la práctica, sino tan sólo parecer que se hace algo. Pero
también puede ser un concepto
amputado, cuya funcionalidad no llegue allí donde debería llegar:
al protagonismo de lo clínico y de la clínica,
de los clínicos en definitiva, en la gestión de las organizaciones
sanitarias. Miren, si no, qué dice sobre gestión clínica la página
web de uno de los mayores proveedores públicos de asistencia
sanitaria en España, el
Servicio
Andaluz de Salud:
ASUNTOS LABORALES. La nómina del personal estatutario (5 ). Médicos de SUMMA y SAR
En
nuestra serie de entregas dedicada a las nóminas del personal
estatutario, corresponde ahora analizar la nómina de los médicos de
SUMMA y SAR, con las especificidades de su trabajo en un ámbito que
podríamos considerar relativamente homogéneo, el de las urgencias
extrahospitalarias, a pesar de que los últimos se encuentran
encuadrados dentro de la Atención Primaria. El esquema básico es ya
conocido, y en el análisis partiremos de las similitudes y
diferencias con respecto al ya
presentado para el médico de familia.
CON FIRMA. "Es ideología, no es economía", por Pablo Martínez Segura
![]() |
Pablo Martínez Segura. |
sábado, 12 de octubre de 2013
ACTUALIDAD. Maltrato a los eventuales con contratos al 50% de jornada, en la Comunidad de Madrid
![]() | ||
Fernández Lasquetty. |
La
Administración sigue maltratando y agraviando a los médicos
eventuales, los más débiles. AMYTS denuncia que a la escandalosa
cifra de eventualidad, se añade el maltrato de contratos eventuales
al 50% de jornada y, para mayor escarnio, se les descuentan 100 euros
para cuadrar el horario en lugar de permitirles trabajar más.
Más
listas de espera, jubilaciones masivas y contratos al 50% ¿Cómo se
entiende?
ACTUALIDAD. Mesa Sectorial de Sanidad: Las funciones y competencias del Carlos III serán asumidas por la gerencia de La Paz
En Mesa Sectorial de Sanidad celebrada el 9 de octubre se nos informó de la
adscripción de las competencias, funciones y servicios del Hospital
Carlos III a la gerencia del Hospital Universitario La Paz, que
ostenta Rafael Pérez Santamarina. Según ha explicado Julián
Ezquerra,
secretario general de AMYTS,
a REDACCIÓN
MÉDICA
“en el Carlos III únicamente permanece una subdirección médica”.
ACTUALIDAD. Julián Ezquerra: “AMYTS respalda posturas que buscan la transparencia e independencia del Colegio de Médicos, en el que aspiramos a tener cierta representación”
![]() |
Dr: Julián Ezquerra. |
En
la serie de opiniones que SANIFAX recoge estos días de los
principales protagonistas del “difícil” momento que vive el
Colegio de Médicos de Madrid, publica la del secretario general de
AMYTS, Julián Ezquerra. En una amplia entrevista,
Ezquerra deja clara la “independencia” de AMYTS; defiende la
libertad de voto de sus compromisarios: “cada uno lo hace en
función de su conciencia”; y reconoce el respaldo del sindicato “a
posturas que buscan transparencia e independencia absoluta del
colegio respecto a empresas que puedan gestionar ciertas
actividades”.
ACTUALIDAD. El Consejo de Europa asegura que las medidas de austeridad en Sanidad socavan los derechos humanos en España
![]() |
Nils Muižnieks. |
El
Consejo de Europa hizo público el 10 de octubre un demoledor informe de su
comisario de Derechos Humanos (DDHH), Nils Muižnieks, en el que
critica duramente la reforma sanitaria iniciada por el Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el Real Decreto 16/2012.
Tras su visita a España entre el 3 y el 7 de junio de este año,
Muižnieks ha presentado sus conclusiones en Estrasburgo.
ASUNTOS LABORALES. La nómina del personal estatutario (4). Facultativos de hospital
Vamos a desarrollar ahora, en la serie dedicada a las nóminas del personal estatutario, la correspondiente a los facultativos de hospital. En primer lugar nos referiremos al caso tipo de médico especialista con guardias, incluyendo las peculiaridades de los jefes de servicio y sección, y después trataremos el caso de los facultativos, médicos y no médicos, sin guardias. En general, el esquema es similar al ya presentado para el médico de familia, con la peculiaridad, precisamente, del tema de las guardias y con la diferente valoración del componente de productividad fija que, en el caso de aquél, va ligado a las tarjetas sanitarias.
CON FIRMA. ¿Hacia un nuevo sistema contractual?, por Joaquín Pérez Argüelles
![]() |
Dr. Joaquín Pérez Argüelles. |
En el año
2006, siendo Consejero de Sanidad el Sr. Lamela, se pusieron de moda
los nuevos hospitales de Dª. Esperanza Aguirre, con un nuevo sistema
de cooperación pública-privada. Desde entonces hemos podido
comprobar cómo se ha ido evolucionando hacia la descapitalización
del sistema sanitario público en beneficio de las empresas privadas,
como queda demostrado con la pretendida ¨externalización¨
(privatización) de seis de los nuevos hospitales que,
afortunadamente, está paralizada de momento.
sábado, 5 de octubre de 2013
EDITORIAL. ¡Enhorabuena a la Marea Blanca!, por Daniel Bernabeu.
![]() |
Dr. Daniel Bernabeu. |
¡Enhorabuena
a la Marea Blanca! No podemos empezar este nuevo número de la
Revista sin hacer un pequeño homenaje de agradecimiento y admiración
a ese movimiento sanitario, profesional y ciudadano que, bajo el
nombre de Marea Blanca, ha conseguido detener, al menos
momentáneamente, lo que parecía un drama inevitable: la
privatización de parte de la Sanidad Pública madrileña.
ACTUALIDAD. “El proceso de privatización de los seis hospitales está políticamente finiquitado”, destaca Julián Ezquerra en la CADENA SER
![]() |
Dr. Julián Ezquerra. |
“El
proceso de privatización de los seis hospitales está políticamente
finiquitado, y que no dude la Consejería de que AMYTS recurrirá, si
llegara a producirse, el de los Centros de Salud”. Así lo afirmó
el secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra, en declaraciones al
programa
“Hoy por Hoy Madrid” de la CADENA SER,
al que fue invitado, junto con el portavoz de Sanidad del partido
socialista de Madrid (PSM), José Manuel Freire, y la representante
del sindicato médico Afem, Fátima Brañas, el pasado martes día 1
de octubre, fecha que el Gobierno regional había previsto para poner
en marcha la gestión sanitaria privada de seis de los hospitales de
la Comunidad de Madrid, y en la que, sin embargo, el proceso seguía
cautelarmente paralizado por el Tribunal Superior de Justicia de
Madrid (TSJM), como consecuencia de los recursos presentados por los
sindicatos médicos AMYTS y Afem, entre otros organismos. La
Consejería de Sanidad declinó la invitación al programa, según
informó la presentadora del mismo.
ACTUALIDAD. Fernández Lasquetty, parecido razonable con Saturno devorando a sus hijos
Nadie mejor que Francisco de Goya reflejó el tremendo odio de Saturno por sus hijos en "Saturno devorando a su hijo", que entre 1819 y 1823 incorporó a la serie de "Pinturas Negras", conservada en el Museo del Prado. La obra recoge la leyenda de la mitología griega según la cual Saturno, atemorizado por la profecía que presagiaba que sería destronado por uno de sus hijos, los devora según iban naciendo. Si tenemos en cuenta que más de un 60% del personal del Servicio Madrileño de Salud es estatutario y, en consecuencia, el consejero de Sanidad es el que debería ejercer la "auctóritas paterna", su intervención en la Asamblea de Madrid el jueves 3 de octubre muestra ese parecido razonable con "Saturno devorando a su hijo".
ACTUALIDAD. AMYTS denuncia que la Comunidad de Madrid incrementa la lista de espera quirúrgica mientras empeora y precariza el empleo médico en la sanidad pública
![]() |
Hospital Doce de Octubre. |
Mientras
la Consejería de Sanidad reconoce en sus últimos datos publicados
64.113 pacientes en lista de espera quirúrgica (referidos a hace
tres meses), la percepción de los médicos de AMYTS (no disponen de
ningún instrumento administrativo que les permita contabilizarlos)
en su relación con los pacientes en las consultas, es que estas
esperas se han disparado cuantitativa y cualitativamente superando un
muchos casos demoras superiores a seis meses.
Desde AMYTS se indica que el aumento de las listas de espera se debe a las decisiones de no reposición de plazas, eliminación de ampliaciones de horario e hiperprecarización de médicos eventuales.
ACTUALIDAD. CESM-Murcia logra que no se reduzca la jornada a los médicos eventuales
![]() |
Dr. Francisco Miralles, presidente de CESM Murcia y S.G. de CESM |
El
Sindicato Médico de la Región de Murcia acordó el viernes 4 de octubre con el Gobierno
regional la paralización de los contratos a tiempo parcial para los
médicos eventuales del Servicio
Murciano de Salud, del mismo modo
que no se aplicarán otras medidas de carácter retributivo.
ASUNTOS LABORALES. La nómina del personal estatutario (3). Pediatras, odontólogos y facultativos de cupo en Atención Primaria
Con la intención de completar la serie de artículos sobre “La Nómina del Personal Estatutario”, que ya comenzó con la presentación genérica de la nómina del personal estatutario en la primera entrega y la específica de la nómina del Médico de Familia de Atención Primaria en la segunda, vamos a presentar a lo largo de este mes la nómina de otras categorías médicas y de titulados superiores. En esta primera parte analizamos las peculiaridades de la nómina de los pediatras y odontólogos de Atención Primaria del SERMAS, dado que el modelo general creemos que ya ha quedado suficientemente explicado.
CON FIRMA. "Una organización profesional de carácter sindical", por Miguel Ángel García Pérez
![]() |
Dr. Miguel Ángel García Pérez. |
Releer textos tan aburridos a priori como los estatutos de una organización ofrece, a veces, sorpresas inesperadas, y en unas pocas palabras pueden aparecen condensados planteamientos de largo alcance. Esto ocurre, por ejemplo, con los estatutos de AMYTS, que en sus artículos 1.1 y 3.1 repite la misma idea: “AMYTS es una Organización Profesional de carácter Sindical”. A mí me parece una magnífica declaración de lo que somos, o, al menos, de lo que queremos llegar a ser.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)