![]() |
Javier Fernández-Lasquetty ha perdido y lo más coherente que podría hacer, es dimirtir. |
sábado, 28 de septiembre de 2013
ACTUALIDAD. El proceso de privatización de hospitales finiquitado políticamente. El TSJM admite un segundo recurso de AMYTS. La Consejería recurrirá al Supremo, lo que implica mucho tiempo
ACTUALIDAD. Ana Giménez habla sobre los recortes en HISPAN TV
Con motivo
de la celebración de la MAREA BLANCA del 22 de septiembre, y teniendo en cuenta
que ha pasado un año desde que se pusiera en marcha la aplicación
de recortes y procesos privatizadores del Partido Popular en todo el
Estado español, el programa “Enfoque”, un espacio para el
análisis de la actualidad mundial y con especial énfasis en América
Latina y España, emitido por HISPAN TV, invitó el lunes 23 de septiembre a Ana
Giménez, presidenta del Sector de Atención Primaria de AMYTS, para
analizar la situación actual de la Sanidad en España.
ACTUALIDAD: La sanidad madrileña sacó músculo en la MAREA BLANCA del 22 de septiembre
Miles de personas se dieron cita el domingo 22 de septiembre en las calles del centro de Madrid, entre la plaza Neptuno y la Puerta del Sol, para protestar contra el proceso de privatización sanitaria, que afecta directamente a seis hospitales públicos de la región. La protesta se desarrolló sin incidentes y envuelta en un ambiente festivo - tal y como había previsto ante los medios el portavoz de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (AMYTS)-, ya que fue la primera manifestación de estas características que ha tenido lugar en Madrid tras la paralización cautelar del proceso de privatización de la gestión de seis hospitales públicos.
ACTUALIDAD. AMYTS obtiene tres delegados en las elecciones sindicales del Hospital de Torrejón
La Asociación de Médicos Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) ha obtenido tres delegados en las elecciones sindicales del Hospital de Torrejón, celebradas el 26 de septiembre.
Ha sido la segunda fuerza más votada en términos absolutos, después del Satse.
Tres de cada cuatro votos médicos han sido para AMYTS, es decir, el 75 por ciento del voto médico.
Ha sido la segunda fuerza más votada en términos absolutos, después del Satse.
Tres de cada cuatro votos médicos han sido para AMYTS, es decir, el 75 por ciento del voto médico.
ACTUALIDAD. AMYTS exige respuestas sobre la OPE del SUMMA 112
La situación
es la siguiente:
• 250
plazas de médicos a concurso.
•
Convocadas el 28-12-2009.
• Se
celebra el examen el 27-09-2011.
• Publican
las notas el 23-04-2013.
•
Pendiente todavía de salir la puntuación del baremo de méritos.
• ¿Hasta
cuando? Hay 250 médicos interinos y eventuales del SUMMA afectados,
son la mitad de la plantilla.
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Inscripción para los próximos cursos on-line de AMYTS
La segunda edición del curso Introducción a la Estadística: Estadística descriptiva y distribuciones de probabilidad, que, con apoyo en programas de hoja de cálculo (gratuitos muchos de ellos, y de fácil acceso), presenta los conceptos básicos de la Estadística, acompañados de la realización práctica de ejercicios en hojas de cálculo, así como el curso de Insomnio infantil, de nueva creación.
ASUNTOS LABORALES. Regulación del ejercicio médico asalariado en los hospitales madrileños (y 4): Retribubiones
Modelo estatutario
Ya hemos tratado en estas páginas el sistema retributivo del personal estatutario, y aún ahondaremos más en él en próximas entregas. Sin embargo, incluimos aquí su estructura básica a efectos comparativos con el resto de modelos analizados.
Ya hemos tratado en estas páginas el sistema retributivo del personal estatutario, y aún ahondaremos más en él en próximas entregas. Sin embargo, incluimos aquí su estructura básica a efectos comparativos con el resto de modelos analizados.
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Reino Unido (y 4) "Formación y regulación de las profesiones sanitarias*
Formación de pregrado
La formación médica en el Reino Unido tiene un cierto nivel de heterogeneidad, que ya comienza con la formación de grado. Existe un programa básico de cinco años de duración, cuyo sistema de acceso, estructura y metodología de enseñanza varía entre las diferentes Facultades (“Medical Schools”), obteniéndose el título de Bachiller en Medicina y Cirugía (la denominación varía ligeramente entre las diferentes universidades).
CON FIRMA. "Las condiciones ambientales en los lugares de trabajo: un viejo problema con agravación actual", por Victoria Velasco Sánchez
![]() |
Dra. Victoria Velasco Sánchez. |
Sin embargo, hay una parte del problema que no es nuevo, sino antiguo, y tiene que ver con el “acostumbramiento” de los sanitarios a tolerar condiciones de trabajo insalubres y, en algunos casos, hasta peligrosas. Debe ser un extraño “gen” que tiene que ver con que en nuestros fueros internos tenemos asumido que el trabajo que hacemos es “tan importante” que todo lo demás carece de importancia.
CONTRAPORTADA."Los dilemas éticos de los médicos en momentos de crisis", por Esteban González López
![]() |
Dr. Esteban González López. |
No se va a negar la importancia, dentro de los principios bioéticos, del valor de la justicia, la beneficencia, la no maleficencia y el consentimiento. Es razonable, lógico y necesario que el médico y otros profesionales den cuenta a la sociedad del uso que se hace de los recursos que se pone a su disposición.
sábado, 21 de septiembre de 2013
AGENDA. El domingo 22 MAREA BLANCA, ¡¡¡hay mucho que celebrar!!!
AMYTS hace un
llamamiento a todos los profesionales sanitarios y usuarios de la
Sanidad pública para que participen en la MAREA BLANCA que convoca
la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública, de este
domingo, día 22 de septiembre, que arranca a las 12,00 horas en la Plaza de
Neptuno, y concluye en la Puerta del Sol.
No podemos
faltar, tenemos que demostrar que estamos ganando y que hay mucho que celebrar. La Sanidad, no se
vende, se defiende.
ACTUALIDAD. El TSJM admite a trámite el recurso de AMYTS contra la resolución que abría el proceso de privatización de seis hospitales
![]() |
Otro mal trago para Lasquetty. |
La Sección
Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Madrid (TSJM), con fecha 16 de septiembre, dictó un decreto por el que admite a trámite el recurso
contencioso administrativo presentado por AMYTS contra la Resolución
de la Comunidad de Madrid que abría el proceso de privatización de
la gestión de los hospitales Infanta Leonor (Vallecas), Infanta
Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Cristina (Parla),
Hospital del Henares (Coslada), del Sureste (Arganda del Rey) y el
del Tajo (Aranjuez).
ACTUALIDAD. Denuncia en la Inspección de Trabajo de las malas condiciones de limpieza y climatización en Primaria
AMYTS ha denunciado ante la Inspección
de Trabajo las pésimas condiciones de limpieza y climatización que
padecen los pacientes y profesionales en los centros de salud de la
red de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la
Comunidad de Madrid. Una situación que ya se ha convertido en un
serio problema de salud pública a la que el director general de
Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Antonio
Alemany, no ha dado ninguna respuesta pese a haber sido informado
minuciosamente (fotos incluidas) el pasado 29 de agosto.
ACTUALIDAD. Paga Extra de Navidad: Los juzgados vuelven a darnos la razón
AMYTS ha logrado una sentencia que reconoce el derecho al abono de 44 días de la paga de Navidad de 2012 para el personal laboral transferido del extinto INSALUD.
También está reclamado para los estatutarios y funcionarios.
También está reclamado para los estatutarios y funcionarios.
ACTUALIDAD. Las diferencias sanitarias entre comunidades se acentúan en 2013
La Federación
de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha publicado su décimo
informe, el correspondiente a 2013, sobre los Servicios Sanitarios de
las Comunidades Autónomas. El inicio del análisis se remonta a la
culminación del proceso de transferencias de la gestión asistencial
del INSALUD en 2001, con la intención de detectar las potenciales diferencias
entre los Servicios Sanitarios de las Comunidades Autónomas y
evaluar si se incrementan o reducen con el paso de los años.
ACTUALIDAD. Los médicos, en primera línea del "presentismo" laboral
![]() |
Denis Monneuse. |
Acaba de
publicarse en Francia un análisis del llamado "presentismo"
laboral, un problema (porque así se considera a esta situación) que
consiste en acudir al trabajo aún estando enfermo y precisando de
reposo. Mientras a nivel gubernamental y empresarial se incide
esencialmente en el problema contrario, el del absentismo, Denis
Monneuse, profesor de sociología en La Sorbona, insiste en
contemplar el panorama completo, ya que el presentismo puede ser,
también, fuente de importantes problemas. En la entrevista que el
diario sanitario francés Egora realiza al autor del libro "Le
surprésentéisme. Travailler malgré la maladie" (Collection Méthodes
et Recherches. Editions De Boeck).
ASUNTOS LABORALES. Regulación del ejercicio médico asalariado en los hospitales madrileños (3º): Permisos y licencias
Modelo
estatutario
El régimen
de permisos del personal estatutario ya fue tratado en las páginas
de la Revista Madrileña de Medicina con motivo de las modificaciones
surgidas en los dos últimos años. Reproducimos a continuación el
contenido, exceptuando lo relativo a reducciones de jornada, que ya
quedó tratado en el apartado anterior.
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Reino Unido (3). Atención Especializada y otras*
![]() |
Alder Hey Hospital. |
Atención
especializada
La atención
especializada de cobertura pública se presta por profesionales
asalariados en hospitales de propiedad estatal (trusts y foundation
trusts), bien sean hospitales generales, bien dedicados a patologías
específicas, aunque también se presta, en ocasiones, en hospitales
privados con cobertura pública (como los Centros de Tratamiento
Independientes, ISTC) en caso de cirugía electiva y ambulatoria,
etc.
CON FIRMA. "Problemas e implicación", por Ángela Hernández
![]() |
Dra. Ángela Hernández Puente. |
Quiero
escribir a todos esos compañeros médicos que hace casi once meses
arrojaron la toalla antes de plantear batalla. Desde el profundo
respeto a todas las posiciones, recuerdo en concreto, cuando iba
elaborando servicio a servicio una “radiografía” del hospital
del Sureste, cómo iban a quedar las condiciones laborales de los
médicos del hospital: un 19% de médicos con plaza fija que
desconocían su futuro aunque tenían un puesto de trabajo asegurado,
y otro 81% que no lo tenían. En una de esas entrevistas, uno de mis
compañeros me explicó muy seriamente las cinco etapas principales
en el proceso de duelo de Elizabeth Kubler-Ross.
sábado, 14 de septiembre de 2013
ACTUALIDAD. El TSJ de Madrid vuelve a suspender cautelarmente la denominada “externalización sanitaria”
La
Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha vuelto a suspender
cautelarmente la Resolución de 30 de abril de 2013 de la
Viceconsejería de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad
de Madrid por la que se hizo pública la convocatoria para la
licitación del contrato de servicios denominado “Gestión por
concesión del servicio público de la atención sanitaria
especializada correspondiente a los hospitales universitarios Infanta
Isabel, Infanta Leonor, Infanta Cristina, del Henares, del Sudeste y
del Tajo”, a raíz de un recurso presentado por la Asociación de
Facultativos Especialistas de Madrid (Afem)
ACTUALIDAD. Otro juzgado de Madrid eleva al TSJM un recurso contra la privatización de hospitales
También
ha sido noticia en la semana del 9 al 16 de septiembre el pronunciamiento del magistrado del
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 28 de Madrid, que se
ha declarado no competente para tratar un recurso presentado por el
PSM sobre los avales exigidos a las empresas que participaron en el
concurso para la privatización de la gestión de seis hospitales de
Madrid.
El
magistrado ha dado un plazo de diez días a las partes y a la
Fiscalía para que realicen alegaciones ante esta decisión, que
supone el traslado de este asunto al Tribunal Superior de Justicia de
la Comunidad de Madrid (TSJM).
ACTUALIDAD. Marcha atrás en el acto de conciliación de Ignacio González inicialmente previsto para el día 11 de septiembre
El
juzgado de primera instancia nº 56 ha suspendido el acto de
conciliación del 11 de septiembre, previo a la querella contra
Ignacio González por injurias y calumnias, tras admitir el recurso
de reposición interpuesto por el letrado de la Comunidad de Madrid
(CAM). AMYTS se pregunta: ¿quién para el letrado de la Comunidad?
Ignacio González o los madrileños. La querella es contra Ignacio
González, no contra el presidente de la CAM.
AMYTS
denuncia que Ignacio González, utilizando letrados de la Comunidad,
SE PARAPETA tras su cargo como Presidente para tratar de eludir el
acto de conciliación previo a la querella por injurias y calumnias
que AMYTS interpuso tras acusar a la asociación de “extorsión y
matonismo”.
ACTUALIDAD. Francia. El trabajo en grupo incrementa el estrés de los médicos generales
![]() |
Médico tratando a un paciente, siglo V a.C. |
Una
tesis recientemente publicada en Francia muestra que el
nivel de estrés de los médicos es mayor cuando trabajan en grupo
que cuando lo hacen de forma aislada, sobre todo cuanto mayor es el
grupo. Así lo ha concluido Jasmine Khansa tras realizar una encuesta
a 219 médicos generales de la Bretaña francesa. La existencia de
diferentes visiones del ejercicio y la dificultad para encontrar
el/los compañeros adecuados y mantener una relación positiva pueden
estar en el fondo de esta situación.
ASUNTOS LABORALES. La regulación del ejercicio médico asalariado en los hospitales madrileños (2)
Jornada
laboral
Modelo
estatutario
Según
el Estatuto Marco (EM), se entiende como tiempo de trabajo el período
en que el personal permanece en el centro sanitario, a disposición
del mismo y en el ejercicio efectivo de su actividad y funciones, así
como el dedicado a la prestación de servicios fuera del centro en
caso de que el modelo de organización o la programación funcional
así lo establezcan. La jornada laboral del personal estatutario
tiene las siguientes modalidades:
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Reino Unido (2). Atención Primaria
Los
médicos generales prestan la mayoría de la Atención Primaria
británica, que funciona como primer punto de contacto asistencial y
de la que son considerados su pieza clave, aunque también existen
otros profesionales, como dentistas, fisioterapeutas, farmacéuticos
comunitarios, enfermeras... Además, otros dispositivos pueden
colaborar en la prestación de servicios de AP: clínicas de atención
inmediata que suelen funcionar todos los días del año, aunque
generalmente no cubren las 24 h del día), NHS direct, o dispositivos
gestionados directamente por las entidades sanitarias locales (hasta
ahora, PCTs), como ya ha quedado apuntado.
CON FIRMA. "Silencio y empecinamiento", por Ángela Hernández
![]() |
Dra. Ángela Hernández Puente. |
Esta semana es preceptivo escribir sobre la incertidumbre a la que la Consejería de Sanidad de la CAM nos ha sometido a los trabajadores de los seis nuevos hospitales durante estos largos meses. Porque quiero pensar que en dicha Consejería no ignoran que hay 5.200 profesionales sanitarios, de ellos la mayoría con contratos de carácter interino y eventual, pendientes de que quienes en teoría tendrían que ayudarnos en el desempeño de nuestro trabajo emitan al menos una posición clara con respecto a los plazos establecidos en la resolución de 20 de agosto de 2013, “Proceso de Movilidad Interna Voluntaria de personal funcionario de carrera, estatutario fijo, y laboral fijo de la Comunidad de Madrid adscrito a los Hospitales Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, Henares, Sureste y Tajo”.
sábado, 7 de septiembre de 2013
EDITORIAL. "Para AMYTS no vale todo", por Julián Ezquerra
![]() |
Dr. Julián Ezquerra Gadea |
ACTUALIDAD. La maraña judicial contra el plan del Gobierno regional consigue paralizar por segunda vez el proceso privatizador de seis hospitales públicos
Un auto del Juzgado
Contencioso Administrativo nº4 de Madrid, emitido el pasado
miércoles día 3 de septiembre, vuelve a paralizar cautelarmente el
proceso de privatización de seis hospitales en la región a
instancias de un recurso presentado por la Asociación de
Facultativos Especialistas de Madrid (Afem).
ACTUALIDAD. AMYTS añade la irregularidad de los CIF presentados por Hima San Pablo a su recurso contra el plan privatizador
Los Servicios Jurídicos de
la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS)
detectaron que el Código de Identificación Fiscal
(CIF) que figura en la adjudicación oficial de los hospitales de
Parla, Aranjuez y San Sebastián de los Reyes no corresponde al grupo
puertorriqueño, Hima San Pablo, al que le ha sido adjudicada la
gestión sanitaria de los mismos, sino a las constructoras que
levantaron estos hospitales hace cinco años.
ACTUALIDAD. Las empresas privadas enseñan la pezuña: Más horas y menos sueldo en los hospitales
En las últimas semanas,
pero antes de que el auto del Juzgado Contencioso Administrativo nº4
de Madrid decretase la paralización cautelar del proceso; cuando la
Consejería de Sanidad anunciaba, a bombo y platillo y con
convencimiento, que el traspaso de poderes tendría lugar el día 30
de septiembre, las concesionarias instalaron sus despachos en los
seis hospitales públicos (...)
ACTUALIDAD. En agosto, AMYTS mantuvo el pulso a la Consejería de Sanidad contra la privatización: denuncia su huida hacia delante “desesperada” y recurre el plan de movilidad
En el mes de agosto AMYTS no bajo la guardia y, en espera de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid se pronuncie sobre los recursos presentados por AMYTS -además de los de otras organizaciones- contra el plan de privatización de seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, ha respondido a las acciones con las que la Consejería de Sanidad, aprovechando el periodo estival, ha intentado forzar la puesta en marcha de su plan (...)
ACTUALIDAD. Un año de cárcel por agredir a un médico en Ciudad Real
Un
año de prisión e inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo
por el tiempo de la condena ha sido la sentencia del Juzgado de lo
Penal nº 1 de Ciudad Real contra un individuo que agredió física y
verbalmente a un médico y dos enfermeras -informa MÉDICOS Y PACIENTES.
ACTUALIDAD. Reino Unido: se levantan las restricciones de actividad a los médicos portadores del VIH
El
Departamento británico de Sanidad ha decidido levantar, a partir del
próximo mes de abril de 2014, las restricciones impuestas a la
actividad asistencial de los profesionales sanitarios infectados por
el VIH, particularmente en el campo de la cirugía, la obstetricia y
la odontología.
ASUNTOS LABORALES. La regulación del ejercicio médico asalariado en los hospitales madrileños (1)
El
Gobierno de la Comunidad de Madrid está intentando poner en
entredicho la tradicional configuración de la asistencia sanitaria
madrileña, en contra de la mayoría de agentes implicados, AMYTS
entre ellos. Y aunque su pretensión de privatizar la gestión de
muchos de sus dispositivos asistenciales, en especial de los
hospitales, ha sido puesta en jaque por la oposición profesional y
popular (...),
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Reino Unido (1). Aseguramiento y provisión de servicios sanitarios
El
Sistema Nacional de Salud británico se ha convertido en modelo de
referencia para muchos países, por su modelo de aseguramiento y por
la separación entre compra y provisión. Por un lado, es el
prototipo de modelo sanitario universal financiado a través de
impuestos.
CON FIRMA. "¿CuÁndo aprenderemos a decir basta?", por Alfonso López García de Viedma
![]() |
Dr. Alfonso López Gª de Viedma. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)