Se intensifican las acciones en torno a
la quinta y última jornada de huelga convocada por los sindicatos
AMYTS, AFEM, SATSE, USAE, FESITESS, CGT, SIME y AME, con el apoyo de
PATUSALUD y los directores de centros de salud, para exigir la
retirada del plan del Gobierno regional de privatización de 6
hospitales y 27 centros de Salud y en defensa de la sanidad pública.
viernes, 31 de mayo de 2013
ACTUALIDAD. AMYTS obtiene tres delegados en las elecciones del Hospital de Torrejón
La Asociación de Médicos y Titulados
Superiores de Madrid (AMYTS), sindicato de todos los médicos, ha
obtenido tres delegados en las elecciones sindicales del del Hospital de Torrejón, celebradas el 30 de mayo. Más de la mitad de los médicos nos han votado, gracias a todos ellos.
AMYTS ha sido, es y será el sindicato
profesional de todos los médicos.
AMYTS seguirá defendiendo los
intereses de todos los facultativos.
¡Enhorabuena a los compañeros de
Torrejón!
ACTUALIDAD. Más palos en la rueda de la privatización… y alarma en la Consejería de Sanidad
![]() |
Presidente Ignacio González |
Son varios los palos en las ruedas del proyecto de privatización de 6 hospitales y 27 centros de salud que se están insertando en los últimos días del mes de mayo.
El secretario general del PSM y
portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, ha
anunciado que su formación política está mandando burofax a las
empresas privadas que tienen intención de presentarse a los pliegos
de condiciones, donde se les advierte que, en caso de llegar al
poder, los socialistas de la región revertirán todas las
privatizaciones realizadas por el PP en el momento en que gobiernen
la Comunidad de Madrid.
ACTUALIDAD. AMYTS advierte del riesgo que supone para la salud pública los recortes en la limpieza de centros de Atención Primaria
A poco más de un mes desde la puesta
en marcha del nuevo servicio de limpieza de los 293 centros de salud
dependientes del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), adjudicada en
febrero de 2013 a la empresa Ferroser (filial de la multinacional
Ferrovial) por un presupuesto 17,8 millones inferior a la partida
anterior, AMYTS advierte que ya comienzan a observarse los primeros
problemas derivados de la disminución del personal y su carencia en
algunos turnos, que podrían provocar serios problemas de salud
pública.
ACTUALIDAD. La cuarta jornada de huelga mantiene viva la llama contra el plan privatizador del Gobierno regional
Los ocho sindicatos convocantes de la
huelga contra la privatización de la Sanidad (AMYTS, AFEM, SATSE, USAE, FESITESS, SIME, CGT Y AME) cifraron el promedio
del seguimiento de la cuarta jornada de huelga, celebrada el 29 de mayo, en el 65,3 por ciento,
con una incidencia mayor en los hospitales La Paz, Puerta de Hierro e
Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, así como en los
centros de salud de la zona norte de la Comunidad.
ACTUALIDAD. AMYTS tilda de "incongruente" que Lasquetty justifique fumar en Eurovegas
El sindicato de médicos AMYTS ha
calificado de "incongruente" que el consejero de Sanidad,
Javier Fernández-Lasquetty, haya justificado como "necesaria"
la posible reforma de la ley antitabaco para que se pueda fumar en
Eurovegas en aras de la creación de empleo.
ACTUALIDAD. La jubilación forzosa de médicos agrava el colapso de los hospitales madrileños
La jubilación forzosa en la Comunidad
de Madrid de 1.323 médicos en los próximos 5 años, denunciada por AMYTS, y que hace 15
días se hacía efectivo con el retiro de los primeros 455, a quienes
se les comunicó por sorpresa y de forma irrespetuosa, vuelve a ser
noticia la última semana de mayo en la CADENA SER.
ACTUALIDAD. Ezquerra proyecta el protagonismo del médico como gestor y demanda un modelo de relación específico
![]() |
Dr. Julián Ezquerra Gadea |
El secretario general de
AMYTS, Julián Ezquerra, ha participado en sendos eventos con
proyección pública, en los que ha dejado constancia de la defensa
de AMYTS del médico como gestor de los recursos públicos (Debate
sobre la sostenibilidad del
SNS, en
Diario
Médico
con
motivo
de
su
XXI
Aniversario),
así como en la necesidad de crear un modelo de relación laboral
específico para los facultativos (Cara a
cara en el II
Encuentro de Altos Cargos
de la Administración
Sanitaria de Sigüenza, organizado por Redacción Médica).
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Inscripción para el "Curso de Introducción a la Estadística"
Recordamos lo largo del presente mes de junio irán apareciendo, en las entregas semanales de la Revista Madrileña de Medicina, los materiales de estudio del nuevo curso que AMYTS ofrece a sus afiliados. Se trata del primer curso de un bloque cuyo objetivo central es introducir al médico en los conocimientos y habilidades necesarias para la realización de proyectos de investigación y de análisis de publicaciones científicas. Este primer curso, en concreto, tiene como objetivo la introducción a los conocimientos básicos en Estadística, así como a la representación gráfica de datos en la herramienta informática más sencilla para ello, las hojas de cálculo.
MUNDO PROFESIONAL. El porvenir de la profesión. Difícil futuro para los médicos que terminan su especialidad en España
Quienes analizamos la demografía médica y nos preocupamos, de verdad, por el futuro de cada uno de los profesionales, estamos ahora mismo muy pendientes de la realidad de los médicos jóvenes que terminan en estas fechas su especialidad.
CON FIRMA. "Productividad variable en Atención Primaria", por Ana Giménez
![]() |
Dra. Ana Giménez Vázquez. |
La
Sanidad madrileña está sufriendo recortes enormes e
indiscriminados. Dado que partíamos de un presupuesto de Sanidad muy
inferior al de otras Autonomías, la situación a la que estamos
llegando supone un claro peligro para la calidad de la atención y la
salud de la población.
Los
presupuestos
asignados
en
este
año
para
la
cobertura
de
ausencias
en
los
Centros
de
Salud
se
han
visto
reducidos
de
forma
crítica,
llegando
a
suponer
solo
el
10%
del
presupuesto
del
año
anterior
en
algunos
casos.
CONTRAPORTADA. "Profesionalismo médico", por Francisco Miralles Jiménez
![]() |
Dr. Francisco Miralles Jiménez |
La
Medicina
es
una
profesión
dedicada
a
velar
por
la
vida.
Los
médicos
somos
esos
profesionales
altamente
cualificados
que
dedicamos
nuestra
labor
profesional
al
mantenimiento
de
la
salud
de
los
ciudadanos.
Somos
los
responsables
de
establecer
un
diagnóstico
acertado
basado
en
criterios
científicos
y
de
marcar
las
pautas
de
un
tratamiento
que
mitigue
el
sufrimiento
o
sane
la
enfermedad
que
padece
su
paciente,
con
el
que
establecemos
una
relación
de
confianza
y
respeto
mutuo,
y
en
el
que
está
centrado
nuestro
compromiso,
por
encima
de
cualquier
otro
interés
social,
económico,
político
o
particular.
El
médico
también
participa
en
la
prevención
y
la
promoción
de
la
salud.
sábado, 25 de mayo de 2013
AGENDA. El domingo 26 “Abraza tu Hospital del Henares” y entrada a la cuarta semana de movilizaciones en torno al Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes
Las acciones de la tercera
jornada de la huelga sanitaria culminan el domingo 26 de mayo con una acción
de “Abraza tu hospital del Henares” (Coslada), ubicado en la Av.
Marie Curie, s/n.
Este acto enlaza con la
entrada a la cuarta semana de movilizaciones, con huelga el
miércoles 29 de mayo,
y en la que el Hospital Infanta Sofía de Alcobendas, la dirección
asistencial Norte, y la dirección asistencial noroeste (incluye
SUMMA 112), toman el relevo y asumen el peso de las acciones de
protesta.
ACTUALIDAD. Los convocantes de la huelga sanitaria de Madrid piden un referéndum sobre la privatización
AMYTS y las otras siete organizaciones convocantes de
la huelga sanitaria contra la privatización de la Sanidad en la
Comunidad de Madrid, plantearon el 22 de mayo la necesidad de un referéndum 'con las máximas garantías de transparencia' como fórmula para
terminar con el conflicto sanitario que mantienen, asegurando que
acatarían el resultado que arrojara esta consulta, "fuera cual
fuera" puesto que dejaría claro que la sociedad respalda o no
la privatización.
ACTUALIDAD. Los trabajadores del SERMAS mantienen la presión contra la privatización con un seguimiento del 62,5%, en la huelga del 22 de mayo
El seguimiento a la convocatoria de
huelga en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) del día 22 de mayo fue del 62,5% de promedio, con una mayor incidencia en los seis
hospitales cuya privatización ya se encuentra en fase de concurso y,
también, ligeramente superior entre el personal médico.
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Suecia (y 4): Acceso y regulación de la profesión médica.
Formación de pregrado
Los estudios universitarios de Medicina duran cinco años y medio (once semestres), están totalmente financiados por el Estado y su programa está determinado por cada Facultad universitaria (existen siete en Suecia), dando mucha importancia al trabajo personal y en grupo. El número de plazas está prefijado, se ha incrementado en los últimos años y actualmente está en torno a la cifra de 1.600 nuevos alumnos anuales, que se pueden incorporar en dos convocatorias semestrales al año, en función de sus calificaciones o del Examen de Aptitud, con un elevado nivel de competitividad debido a la elevada demanda de estos estudios.
FORMACIÓN MÉDICA. Manejo básico de hojas de cálculo (y 4). Habilidades avanzadas.
Después de recorrer una serie de habilidades básicas en el manejo de los programas de hojas de cálculo, vamos a dedicarnos hoy a trabajar algunas posibilidades que complementen lo ya aprendido.
CON FIRMA. "Bondades e ineficacias de la bolsa centralizada de trabajo temporal", por Reyes Hernández
![]() |
Dra. Reyes Hernández Guillén |
En
el año 2005 se consiguió un acuerdo entre la Consejería de Sanidad
y las Organizaciones Sindicales presentes en Mesa sectorial para
unificar los criterios de contratación temporal para todas las
ofertas de trabajo superiores a un mes. Aunque no se llevó a cabo en
todas las categorías para las que estaba prevista, sí se hizo
efectivo para los Médicos de Familia y Pediatras de Atención
Primaria, mediante sendas resoluciones en febrero de 2006. Su
publicación fue recibida con satisfacción, pues permitía realizar
una contratación basada en los principios de igualdad, mérito y
capacidad, y bajo criterios comunes en las once Áreas Sanitarias que
existían en ese momento.
sábado, 18 de mayo de 2013
ACTUALIDAD. La huelga del 16 de mayo, una caja de resonancia contra la privatización
El 16 de mayo se desarrolló una nueva la jornada de huelga en la Sanidad madrileña convocada por los sindicatos sanitarios AMYTS, AFEM, SATSE, FESITESS MADRID, SIME, CGT y AME, para exigir la retirada del “Plan de medidas de garantía de la sostenibilidad del sistema sanitario público”. El seguimiento entre los médicos fue de un 63%, con una media algo inferior para el resto de las categorias en donde osciló entre el 50 y el 60%.
ACTUALIDAD. Aluvión de críticas a la Consejería por las jubilaciones forzosas, efectivas desde el 15 mayo
Desde la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) se ha criticado esta jubilación forzosa, por considerarla una muestra más de la “improvisación” y “mala fe” con la que actúa la Consejería, ya que sólo por ahorrarse dinero “prescinde de gente valiosa” que todavía está “en condiciones de trabajar más tiempo”.
ACTUALIDAD. Los centros de salud, presuntamente seleccionados por la Consejería, rechazan la privatización
Los profesionales de centros de salud de Colmenar Viejo, Yébenes, Boadilla, Griñón, El Molar y Sanchinarro, presuntamente seleccionados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para la primera fase de privatización de la gestión sanitaria en Primaria, han querido manifestar su malestar por la información que circula en varios medios de comunicación sobre su conformidad con dicho proceso.
ACTUALIDAD. Ezquerra: "El sector sanitario madrileño está en guerra". Debate en el Colegio de Médicos de A Coruña, en Santiago
Bajo el título "La Sanidad Pública está en Peligro", en la sede de Santiago de Compostela del Colegio Oficial de Médicos de A Coruña, se celebró el 13 de mayo una jornada de debate organizada por los sindicatos O'MEGA-Médicos de Galicia Independientes y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM Galicia), para revisar la dinámica que están imprimiendo los gobernantes al Sistema Nacional de Salud (SNS) con recortes cada vez más agresivos y con evidentes amenazas de privatización
Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS, uno de los ponentes invitados, explicó que "el sector sanitario madrileño está en guerra".
Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS, uno de los ponentes invitados, explicó que "el sector sanitario madrileño está en guerra".
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Suecia (3). Atención Especializada y otras.
Atención Especializada
La atención especializada consume en Suecia el 53% del presupuesto sanitario de los condados, y tan sólo un 6% de la misma es prestada por proveedores privados. Su tendencia ha sido decreciente, con una clara tendencia a la derivación de la atención hacia atención primaria y hacia otros recursos.
Suecia partía de una elevada dotación hospitalaria, que sufrió un proceso de concentración y reducción a raíz de las sucesivas crisis económicas, sobre todo la de los años 90.
FORMACIÓN MÉDICA ACREDITADA. Inscripción para el "Curso de Introducción a la Estadística"
A lo largo del próximo mes de junio irán apareciendo, en las entregas semanales de la Revista Madrileña de Medicina, los materiales de estudio del nuevo curso que AMYTS ofrece a sus afiliados. Se trata del primer curso de un bloque cuyo objetivo central es introducir al médico en los conocimientos y habilidades necesarias para la realización de proyectos de investigación y de análisis de publicaciones científicas. Este primer curso, en concreto, tiene como objetivo la introducción a los conocimientos básicos en Estadística, así como a la representación gráfica de datos en la herramienta informática más sencilla para ello, las hojas de cálculo.
FORMACIÓN MÉDICA. Manejo básico de hojas de cálculo (3)
Una vez que conocemos el manejo básico de nuestra hoja de cálculo, y que hemos confeccionado tablas, realizado operaciones matemáticas y aplicado funciones, es el momento de comenzar a representar gráficamente datos y resultados. Vamos a dividir nuestro tutorial de hoy en dos partes: uno relativo a la realización de gráficos sencillos, y otro a trabajar sobre las posibilidades de formato que dichos gráficos tienen, y que nos pueden ayudar a presentar nuestros datos de una manera más atractiva.
CON FIRMA. "Del Colegio de Médicos", por Javier López de la Morena
![]() |
Dr. Javier López de la Morena |
La institución médica
colegial siempre se ha percibido como un ente obligatorio y lejano,
con poca repercusión en el desarrollo de nuestra actividad médica.
Su rígida estructura presidencialista, su anticuada distribución en
vocalías y se enorme lejanía del conjunto de los facultativos hacen
de ella una organización con escasa repercusión en el desarrollo
profesional. Dada la obligatoriedad de su existencia y el
consiguiente aporte económico que genera, nos encontramos ante un
apetitoso bocado económico para ambiciones ajenas a la profesión.
viernes, 10 de mayo de 2013
ACTUALIDAD. Cara a cara de Julián Ezquerra con Lasquetty en Telemadrid
Ha dado mucho que hablar en la prensa médica
el cara a cara que mantuvieron en el programa Kilómetro 0 de
Telemadrid, el martes 7 de mayo, el secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra, y el
consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que compartieron
mesa de debate con José Ramón Repullo, director del Departamento de
Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, y Juan
Abarca, director general del Grupo Hospital de Madrid y secretario
general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad
(IDIS).
AGENDA. Segunda jornada de huelga el jueves, 16 de mayo
El jueves, día 16 de mayo, los
profesionales sanitarios y no sanitarios del SERMAS están llamados a
secundar la segunda jornada de huelga convocada por los
sindicatos sanitarios AMYTS,
AFEM, SATSE, FESITESS MADRID, SIME, CGT y AME, para exigir la
retirada del “Plan de medidas de garantía de la sostenibilidad del
sistema sanitario público”.
ACTUALIDAD. AMYTS con la Consulta por la Sanidad
![]() |
Mesa de AMYTS en la Glorieta de Bilbao |
ACTUALIDAD. El TC admite a trámite el recurso del PSOE contra la privatización sanitaria en la Comunidad de Madrid
El pleno del Tribunal Constitucional
(TC) admitió a trámite el recurso de inconstitucionalidad
presentado por el PSOE contra dos artículos de la Ley de Medidas
Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid para 2013 -que
prevén la privatización de 6 hospitales y 27 centros de salud
públicos de la región-, según consta en una providencia fechada el
23 de abril, y sellada el 6 de mayo.
ACTUALIDAD. La jornada de huelga del 7 de mayo mantuvo la presión contra la privatización
![]() |
"Frocen" en el Infanta Leonor |
Todas las vías son pocas para
paralizar el avance del plan privatizador de la Sanidad puesto en
marcha por el Gobierno regional y para recordarle que lo está
imponiendo de forma unilateral, y con el rechazo de los profesionales
y usuarios del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid. El martes 7 de mayo los profesionales sanitarios y no sanitarios del
SERMAS transmitieron estos mensajes respondiendo al llamamiento de
huelga con un contundente seguimiento del 60%, según registraron los
sindicatos convocantes.
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Suecia (2). Atención Primaria. El Médico General.
Como ya ha quedado apuntado, la organización de la atención sanitaria es responsabilidad de los Consejos de Condado. Estos proveen directamente, y hasta hace poco más de una década en régimen de exclusividad, los servicios de Atención Primaria a través de centros públicos (centros de salud) multiprofesionales, unos 1.100 a lo largo de toda la geografía sueca; en ellos, los médicos generales (en un promedio de seis por cada centro, con una tendencia a grupos más grandes que el resto de países europeos) comparten actividad con enfermeras comunitarias y especializadas en determinadas enfermedades, fisioterapeutas, psicólogos, ginecólogos, etc.
FORMACIÓN MÉDICA. Manejo básico de hojas de cálculo (2)
Más sobre cálculo matemático
Ya sabemos realizar los cálculos más básicos en nuestra hoja: suma (+), resta (-), multiplicación (*) y división (/). Podemos también realizar algún otro cálculo sencillo, como sería el caso de los porcentajes.
CON FIRMA. ¿Guerra sanidad pública - sanidad privada? por Joaquín Pérez Argüelles
![]() |
Dr. Joaquín Pérez Argüelles |
Como consecuencia de la
aberrante política que viene desarrollando el gobierno de la
Comunidad de Madrid en lo que a la Sanidad concierne (Libre
elección,, Área Única, Nuevos Hospitales, etc), que ha venido en
culminar con la externalización de seis Nuevos Hospitales y Centros
de Salud, aunque aún no conocemos ni el número ni cuales serán
estos centros, podríamos hacernos la siguiente pregunta: ¿eran
necesarios esos Nuevos Hospitales para los madrileños?
sábado, 4 de mayo de 2013
EDITORIAL. "Dirección General de Salud Privada", por Daniel Bernabeu, presidente de AMYTS
Inexorablemente,
los responsables políticos del gobierno de la Comunidad de Madrid,
en un guión marcado desde su inicio por la siempre presente
Esperanza Aguirre, nos conducen hacia la
privatización de un importante montante de la sanidad de nuestra
comunidad. Como un mantra, cual acto de fe, se nos impone la ‘única
posibilidad’ capaz de mantener nuestro actual sistema de cobertura
universal. Nuestros políticos están haciendo ‘lo que tienen que
hacer’.
AGENDA. Martes 7 de Mayo, primera jornada de HUELGA contra la privatización de la Sanidad de la Comunidad de Madrid
El martes 7 de mayo se
celebra la primera de las cinco jornadas de huelga, convocadas por
los sindicatos sanitarios AMYTS, AFEM, SATSE, FESITESS MADRID, SIME,
CGT y AME, para exigir la retirada del “Plan de medidas de garantía
de la sostenibilidad del sistema sanitario público”.
Están llamados a secundarla
todo el personal que presta servicios en organismos dependientes de
la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
ACTUALIDAD. Ezquerra denuncia la 'cobardía' de la Consejería de Sanidad de Madrid ante la jubilación obligatoria de médicos y anima a los compañeros a seguir movilizándose
Ante la jubilación
obligatoria de cientos de médicos el próximo 15 de mayo anunciada
por el Gobierno de la Comunidad de Madrid por sorpresa y en vísperas
de un largo puente, el secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra
Gadea, dirigió una carta a todos los compañeros en la que denunciaba la
“cobardía” y “falta de respeto ya habitual” del Gobierno
regional y en la que, después de agradecer a los compañeros
jubilados su esfuerzo, su dedicación y sus enseñanzas, que han
dejado una herencia impagable: “el mejor sistema público de
salud”, advertía a los políticos de que pacientes y profesionales,
van a seguir luchando contra la instauración de “estas medidas
injustas, injustificadas y basadas en criterios políticos y no en
evidencias”.
ACTUALIDAD. AMYTS apoya a los profesionales de Atención Primaria afectados por la privatización de sus Centros de Salud
ACTUALIDAD. Entrevista a Julián Ezquerra en torno al debate sobre los nuevos estatutos del Colegio de Médicos de Madrid
![]() |
Acceso al ICOMEM |
Señala el diario digital especializado SANIFAX que "además de por su papel en
los pliegos de hospitales, Julián Ezquerra se ha convertido en
protagonista de la -batalla del Colegio Médico de Madrid- por
dos razones. Primero, porque su bloque de compromisarios es hoy
decisivo en las Asambleas. Y segundo, porque ha propuesto para los
nuevos estatutos que los miembros de la Junta no puedan haber tenido
relación empresarial con el Colegio hasta tres años antes, lo que
tendría consecuencias en un nombre clave, el del secretario G.
Emilio Villa".
LA MEDICINA EN OTROS SISTEMAS SANITARIOS. Suecia (1). Aseguramiento y provisión de servicios sanitarios.
Con una larga tradición de gobierno descentralizado, el sistema sanitario sueco es en gran parte de propiedad y gestión públicas, aunque en manos de los gobiernos regionales y municipales; el Estado sólo mantiene la competencia de planificación y supervisión general de dicho sistema. En los últimos años se está produciendo un incremento de la influencia del gobierno central, así como una tendencia a la liberalización de la asistencia sanitaria, con la introducción de principios como la libre elección de centro y profesional y la cobertura de la asistencia prestada por agentes privados debidamente acreditados.
NUEVA SECCIÓN. Formación Médica Acreditada
FORMACIÓN MEDICA. Manejo básico de hojas de cálculo.
El curso básico que ahora comenzamos pretende iniciar en el manejo de hojas de cálculo a personas que no tengan hábito en ello. Por ello,comenzará con rudimentos básicos sobre la estructura de una hoja de cálculo y de la introducción de datos, y en entregas sucesivas irá ofreciendo tareas cada vez más complejas, como la utilización de fórmulas y funciones y la representación gráfica de datos. Pretende así conseguir una primera inmersión en el mundo del tratamiento de datos que facilitará el posterior uso de diferentes programas para la recogida de datos y su análisis estadístico.
CON FIRMA. Carta de Julián Ezquerra a los compañeros ante la jubilación forzosa de cientos de médicos
![]() |
Dr. Julián Ezquerra |
Estimados compañeros:
Una vez mas el Gobierno de la Comunidad de Madrid demuestra su falta de respeto a los ciudadanos y profesionales sanitarios, a la par que su cobardía, anunciando en víspera de un largo puente la aprobación del texto definitivo de los pliegos que servirán para privatizar 6 hospitales públicos de la comunidad, entregándolos a empresas privadas del sector sanitario, que como no puede ser de otra manera, ven en ellos un “negocio” seguro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)